Diseño y construcción de un material didáctico que orienta las sálidas de campo a partir de la resolución de problemas.
Thesis
2016-06-01
El presente trabajo cuenta con evidencias que permiten conocer pautas de cómo fomentar una salida de campo usando como apoyo un material didáctico, donde se pretende destacar la participación activa de los estudiantes y que estos a su vez puedan tomar un problema ambiental y lo lleven a su contexto, para que de este modo puedan ser más autónomos, logren vivenciar y crear posibles soluciones al problema planteado. Por consiguiente se considera el trabajo de campo como una estrategia pedagógica desde la cual es indispensable ejercitar destrezas y habilidades como observar y comprender, pero también para fomentar la reflexión, incentivando al estudiante a exponer sus ideas dando a conocer sus capacidades. De ahí que es ineludible, poder crear en estas salidas de campo, metodologías innovadoras y estratégicas mediante materiales didácticos que den hincapié a un desarrollo fundamental del conocimiento y exploración del educando. En este caso se encontrara que una de las herramientas que pueden apoyar las salidas de campo son las bitácoras que se destacan como un recurso didáctico para favorecer un aprendizaje significativo en los educandos, a su vez usando la resolución de problemas se busca que el estudiante primero se pueda ubicar espacialmente con el problema con el fin de que este haga contacto con su realidad. También partiendo de un problema común para llegar al problema escolar, en nuestro trabajo nos pudimos apoyar en fragmentos noticiosos encontrados en páginas web. De igual manera es muy beneficioso ya que trabajamos con recursos que son más cercanos a lo cotidiano de nuestros estudiantes. Basándonos en Pedrinaci y otros 1994. Donde las características de los estudiantes durante el enfoque de resolución de problemas es un rol activo donde este sea un ente critico capaz de generar hipótesis a través de la experiencia.
Por ultimo encontraremos un conjunto de actividades que se encuentran en el material, las cuales sirven de apoyo en el antes durante y después de la salida pedagógica para poder generar un conocimiento concreto acerca de nuestra temática, la cual es la contaminación hídrica y las posibles fuentes de contaminación del río Cauca.
Spanish