La influencia que tiene el lenguaje matemático en los estudiantes de grado sexto en el aprendizaje de la noción de área a través de la superposición de figuras geométricas.
Trabajo de grado - Pregrado
2016-06-02
En el presente trabajo de grado, se indago, sobre las posibles dificultades que pueden presentar los estudiantes de grado sexto del Colegio Calimio Desepaz perteneciente a la Fundación Santa Isabel de Hungría, de la ciudad de Cali, al introducir la noción de área por medio de la superposición de figuras poligonales. En este sentido se quiso profundizar sobre la pertinencia que tiene el lenguaje natural y las transformaciones del lenguaje, que se presentan en el proceso de aprendizaje de la noción de área. También se deseó ilustrar algunos de los aspectos de tipo histórico y epistemológico que sustentan la superposición de figuras poligonales, en relación con el aprendizaje de esta noción, para así lograr una mejora de esta en la enseñanza en el grado sexto. En este sentido se rediseñaron unas actividades que permitieron estudiar las dificultades que se presentan al momento de calcular el área a través de la superposición de figuras geométricas, porque a medida que se avanzaba en la aplicación de estas los resultados demostraron que los estudiantes no conservan con claridad la noción y además presentaron dificultad al momento de entender los enunciados planteados en cada actividad. Por otro lado, los estudiantes no comprendieron la manera de calcular el área haciendo uso de la superposición de figuras geométricas pues no entendían qué es una unidad patrón y cuál era la figura geométrica. Además al analizar los resultados de las actividades desarrolladas se encontró que las dificultades en cada una de las situaciones variaron de acuerdo al diseño de cada una, porque la unidad patrón en las dos primeras situaciones presenta diferencias en su interior y forma, y la situación 3 en su mayoría los grupos no respondieron por cuestión de tiempo.
Spanish