Justicia restaurativa, una propuesta comunitaria para fortalecer la convivencia escolar del grado quinto dos : del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II, en Santiago de Cali.
Thesis
2016-06-07
El siguiente trabajo tiene como finalidad analizar algunas situaciones de conflicto interpersonal que se originan en el ámbito escolar, específicamente aquellas que se dan en el grado Quinto Dos del Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II para comprender las maneras como éstas son resueltas por los estudiantes.Por lo tanto, dicha propuesta estuvo encaminada supone una opción preferencial por las personas afectadas o las víctimas del conflicto. Entendido de este modo, la Justicia Restaurativa en el ámbito escolar es un mecanismo que puede ayudar significativamente a mejorar las relaciones de convivencia entre estudiantes, docentes y directivos respondiendo de esta forma a los lineamientos de la Ley 1620 de Marzo de 2013, “por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la prevención y mitigación de la Violencia Escolar”, cuyo fin es fomentar y fortalecer la educación en y para la paz.(Art 4). Para el desarrollo de la propuesta, se hizo una caracterización del contexto escolar y de los tipos de conflictos que se dieron en la cotidianidad del grado Quinto Dos valiéndose del método etnográfico para recoger información acerca de los tipos de conflictos, las actitudes y posiciones de los estudiantes, docentes y directivos. Con la intención de comprender la problemática e identificar posibles soluciones se acudió a algunos fundamentos de tipo teórico y legal como: la perspectiva de derechos, la convivencia escolar, la ley 1620 y los postulados de la Justicia restaurativa para identificar alternativas de tipo restaurativo que permitan fortalecer la convivencia y las relaciones entre los estudiantes a través de la resolución pacífica de conflictos. En la parte final del presente trabajo, se plantean las posibles alternativas para fortalecer la convivencia escolar del grado Quinto Dos, mejorar el ambiente institucional en lo que a resolución pacífica de conflictos.
Spanish