HISTORIA INSTITUCIONAL/BIOGRÁFICA

Por la temporalidad que cubre la documentación es de asumirse que éstos se recogieron mientras ocupó diferentes cargos públicos en la naciente república, al igual que todos los demás documentos recogidos por José Manuel Restrepo; no obstante, gracias a la relación que va a tener Restrepo -no sin conflictos- con la Iglesia o sus doctrinas a través de algunos de sus familiares, como por ejemplo sus tíos Felix, Cristóbal y Carlos Restrepo, le permitieron conocer algunos de los documentos relevantes de la época, incluso, mucho antes de empezar a ejercer cargos importantes en el Estado. Por otra parte, los debates fundamentales sobre reglamentación, educación, injerencia sobre la moral, así como algunos actos religiosos relevantes, van a permitir conocer distintos documentos por parte de algunos hombres civiles y de gobierno para su archivo –entiéndase la acción de conservar documentos- o para alimentar algunos debates del momento.

ALCANCE Y CONTENIDO

En este fondo se encuentran diferentes documentos sobre fenómenos eclesiásticos ocurridos en el período que va de 1763 a 1861, principalmente sermones, oraciones fúnebres y discursos, como también, algunas memorias y los documentos que dan cuenta de sucesos eclesiásticos de relevancia, en especial en Bogotá, como la situación de algunas órdenes regulares, discusiones del orden judicial, económica y legislativa, así como algunas memorias para la comprensión y configuración de la historia eclesiástica de la Nueva Granada y Colombia.

ORGANIZACIÓN La organización de estos documentos responde a unos límites temporales dados por el mismo historiador y prócer a los temas que componen el fondo:
  • VOL. 1: Caicedo y Flórez. Obras (1793-1824)
  • VOL. 2: Sermones, oraciones fúnebres y discursos (1802-1857)
  • VOL. 3: Negocios eclesiásticos (1811-1859)
  • VOL. 4: Negocios eclesiásticos (1814-1861)
  • VOL. 5: Negocios eclesiásticos (1821-1856)
  • VOL. 6: Arzobispo Caicedo y obispo Lazzo (1823-1828)
  • VOL. 7: Los jesuitas (1828-1846)
  • VOL. 8: Los jesuitas (1843-1845)
  • VOL. 9: Los Jesuitas (1844-1851)
  • VOL. 10: Nueva Granada Arzobispo Mosquera (1835-1856)
  • VOL. 11: Estatutos del seminario conciliar de Bogotá (1840)
  • VOL. 12: La religión y la iglesia católica (1851-1858)