Paneo general sobre el proceso de retroalimentación que se establece entre las demandas socioeducativas referidas al tema de la convivencia y el conflicto en la escuela, y las respuestas que ofrece el sistema político educativo a nivel nacional y local.
Thesis
2016-06-13
El incremento de los conflictos escolares en las instituciones educativas de nuestro país ha suscitado especial preocupación en los entes gubernamentales, puesto que éstos hechos implican directamente la integridad de los estudiantes y se relaciona fundamentalmente con la labor que realiza el Ministerio de Educación en materia de convivencia escolar, de allí que tal preocupación se haya traducido en acciones desde niveles locales a niveles nacionales, que tienen como objetivo la mitigación de este fenómeno, la promoción de escenarios de conciliación y la resolución pacífica de los conflictos. Por lo tanto, este trabajo se enfoca en la identificación de aquellas relaciones que se establecen entre los distintos actores involucrados, como lo son los entes gubernamentales y la sociedad civil organizada, quienes buscan generar mecanismos e instancias que permitan reducir los índices de violencia escolar en las instituciones educativas, ello se ha realizado a través del estudio descriptivo y el análisis de las relaciones mencionadas, en donde encontramos que en primera medida ha existido un proceso de consolidación de demandas frente a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la conformación de organizaciones integradas por padres, profesionales, universidades, empresas privadas, entre otros, quienes promueven proyectos de prevención y, finalmente la consolidación de la Ley 1620 de 2013 o Ley de Convivencia Escolar a través de la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y se encarga de labores de prevención, atención y seguimiento de casos relacionados con conflictos escolares y todas las tipologías que este acoge. Se concluye que, aquellas iniciativas que han surgido de manera endógena, mediante mecanismos pedagógicos que acojan la comunidad escolar han logrado un alto nivel de adhesión; por otra parte, la existencia de la Ley 1620 constituye un logro en el reconocimiento de un fenómeno que atenta en contra...
del ambiente escolar de las instituciones, el cual debe consolidarse a través del trabajo mancomunado que se promueve gracias a la interinstitucionalidad.
Spanish