La revolución metodológica e intelectual macroeconómica : la crítica de Lucas.
Thesis
2016-06-16
En el año 1976 Robert Lucas Jr. publica su afamada “Crítica”, en la cual formula nuevos planteamientos metodológicos con los cuales hace una crítica directa hacia la teoría Keynesiana y la forma en que se pensaba la macroeconomía hasta ese momento. En el presente documento se investiga el impacto, metodológico e intelectual, que tuvo este artículo sobre la macroeconomía contemporánea, mediante redes de citaciones, entre los años 1976 y 2006, como acercamiento empírico. Se llega a la conclusión que, efectivamente, Lucas (1976) fue el artículo con mayor impacto dentro de la red conformada, además, es el encargado de detonar una revolución metodológica e intelectual en la macroeconomía, prescindiendo entre la teoría neokeynesiana y la teoría neoclásica. Adicionalmente, se encuentra que al igual la gran mayoría de redes científica, ésta también cumple con las principales características: Leyes de potencia, vinculación preferencial y diámetro de la red menor a cinco (5).
Spanish
- Economía [438]