Análisis comparativo de la composición corporal y la condición física en escolares deportistas y no deportistas de 10 a 16 años
Carrillo Arango, Hugo Alejandro | 2016-06-20
Estudio de diseño epidemiológico ,observación , descriptivo, de corte transversal cuyo propósito fue analizar la composición corporal y la condición física de 184 escolares, en edades de 10 a los 16 años pertenecientes a una institución educativa de carácter privado y de un estrato socioeconómico alto de la ciudad de Santiago de Cali. Para la evaluación de la aptitud física se utilizaron un total de nueve pruebas de aptitud física contenidas en la batería Eurofit. Como referentes de la composición corporal (CC) se obtuvieron de forma doblemente indirecta los componentes antropométricos correspondientes a masa grasa, muscular, ósea y tejido residual por ecuaciones de regresión. De acuerdo a los criterios del estudio se establecieron dos grupos de comparación basados en el nivel de actividad física semanal: grupo 1 no deportistas (ND) conformado por los escolares cuyo único ejercicio o deporte programado era la clase de educación física, y el grupo 2 Deportistas (D) integrado por los estudiantes pertenecientes a grupos representativos en deportes de la institución o federados y que hicieran parte activa de la clase de EF. El análisis se realizó basado en tres factores y su relación (edad, género y nivel de actividad física), encontrando diferencias significativas en la composición corporal y en las pruebas de condición física inter e intra géneros, en los diferentes grupos etarios y en los escolares de acuerdo a su nivel de actividad física. Cuando se evaluaron los factores por separado, se determinaron valores significativamente menores en las variables indicadoras de adiposidad (p≤ 0,05) en el grupo de los deportistas al igual que valores superiores en las pruebas de condición física relacionada con la salud (potencia aeróbica, velocidad, flexibilidad y fuerza).
LEER