Análisis del significado en el discurso de los docentes respecto al manejo del valor posicional en los tres primeros años de escolaridad.
Thesis
2016-06-21
El siguiente trabajo de grado trata sobre el análisis del significado en los discursos emitidos por las maestras, respecto a la enseñanza del sistema de numeración decimal en los tres primeros años de escolaridad en torno al valor posicional, utilizando los libros de texto que la institución educativa implementa; además de tomar como referencia la información que J. Searle proporciona con respecto al significado, y la importancia que mencionan Perelman & Olbrechts-Tyteca referente a la construcción de los argumentos para lograr que los estudiantes se adhieran a éstos. Para llevar a cabo este trabajo de grado se realizaron grabaciones de video en una institución educativa, los libros de texto utilizados por las docentes fueron el soporte para realizar el análisis, pues a través de ellos se pudo rastrear en cierta medida las conceptualizaciones que las maestras emplean con relación al valor posicional, además de las representaciones semióticas en juego; utilizando la teoría de los actos de habla propuesta por J. Searle y lo planteado por Bajtín sobre el análisis dialógico se analizó el significado del discurso reconociendo el acto y la fuerza que lo acompaña, además de caracterizar las tres componentes de un género discursivo. Gracias a este trabajo realizado se logró evidenciar si los docentes de matemáticas en sus argumentos tienen en cuenta las opiniones, inquietudes, concepciones que los estudiantes tienen, y si en el momento de emitir sus argumentos sus intenciones son asimiladas por los estudiantes.
Spanish