Caracterización teórica-práctica de las acciones tácticas más importantes del fútbol sala a partir de experiencias vividas.
Trabajo de grado - Pregrado
2016-06-27
Esta monografía es una mirada básica de las cualidades técnico tácticas en la modalidad deportiva Fútbol sala, la cual a partir de experiencias vividas pretende resaltar la importancia y diferencia de sus esquemas tácticos y virtudes técnico-tácticas de sus jugadores. Siendo el Fútbol sala un deporte prácticamente recién avalado en Colombia, la capacidad para el manejo de orden estratégico se va desarrollando de la mejor manera, implementándose inicialmente en la población Universitaria y logrando vincular a nuestro país a un nivel de profesionalismo, alcanzando buenos resultados de tipo nacional e internacional. A diferencia del fútbol, el fútbol sala se juega con 5 jugadores en campo y máximo 7 en banca. Se utiliza un balón de dimensiones más pequeñas que hace que este deporte sea un deporte mucho más explosivo y de constante movimiento. Dentro del mismo podemos encontrar unos esquemas o patrones tácticos que facilitan el juego, como por ejemplo, patrón circular, patrón de medio, cambio de ala por pívot, entre otros. El fútbol sala se caracteriza por ser un deporte en el que todos los jugadores deben cumplir tanto funciones defensivas como ofensivas. Por esto, es fundamental hacer un trabajo completo pues es difícil encontrar jugadores que cumplan ambos requisitos.
spa