Inoculación y establecimiento endofítico de cepas de los hongos entomopatógenos beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y lecanicillium lecanii en plantas de fríjol (Phaseolus vulgaris) [recurso electrónico]
Thesis
2016-06-28
Los hongos endófitos han recibido una creciente atención en los años recientes, ya que han demostrado tener un potencial económico en la agronomía, debido a su posible uso como agentes de control biológico. El establecimiento endofítico de hongos entomopatógenos en cultivos de interés, ofrece un campo amplio y prometedor para comprender las relaciones entre plantas y hongos y los mecanismos de defensa que estos últimos pueden inducir en las plantas. El presente estudio buscó inocular y evaluar la colonización endofítica de tres especies de hongos entomopatógenos en plantas de fríjol (Phaseolus vulgaris). Para ello, se emplearon dos cepas de cada especie, una comercial y la otra de la colección de entomopatógenos del Centro Internacional de Agricultura Tropical; cada cepa constituyó un tratamiento individual. A partir de la siembra y desarrollo de las cepas, se generaron inóculos de 108 conidios/mL que fueron inoculados en las plantas de fríjol Diacol, variedad Calima. Se encontró que Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii colonizaron individualmente las hojas de fríjol. Los porcentajes de colonización promedio para las cepas de la colección del CIAT fueron de 16% (¿= 18,84) para B. bassiana, 13% (¿= 4,96) en M. anisopliae y 4% (¿= 4,64) para L. lecanii. Con respecto a las cepas comerciales, estos valores fueron 4% (¿= 4,64) para B. bassiana; 26% (¿= 32) para M. anisopliae y 44% (¿= 13,02) para L. lecanii. Todas las cepas de hongos inoculadas pudieron ser recuperadas de tejido vegetal, lo que sugiere su posible uso como agentes de control biológico al menos para el cultivo del fríjol.
spa
- Biología [94]