La importancia del eros en el pensamiento de Platón : una lectura del Simposio y del Fedro.
Thesis
2016-07-01
La investigación se presenta a través de este documento expone la importancia del eros en la filosofía de Platón, especialmente en dos diálogos: el Simposio y el Fedro, ya que en ellos se elabora una construcción discursiva acerca de la naturaleza, esencia, beneficios y, sobre todo, se manifiesta el valor transcendente que tiene el eros para la vida de los hombres a merced de la felicidad de ellos. Como es bien sabido, los diálogos de Platón están divididos en diálogos de orden socrático, que defienden exclusivamente la reflexión de Sócrates, y en diálogos de orden platónico, que recogen las posturas críticas de Platón frente a los pensamientos de Sócrates. El Simposio hace parte de los diálogos escritos durante el periodo de madurez de la producción intelectual del propio Platón. Dentro de este periodo se ubican también los diálogos Fedon, Fedro y Republica. Autores como Findlay y Laborderie no han dudado en llamar a estos documentos platónicos como “diálogos ideológicos”, puesto que, si bien se exponen el punto de vista socrático, estos diálogos despliegan la perspectiva platónica acerca de la naturaleza ontológica de las diferentes Ideas o Formas: Verdad, Belleza, Bien, Justicia y demás. Es así que los dos diálogos que se analizaran de acuerdo a tres capítulos serán parte de los diálogos que, si bien presentan los discursos de Sócrates, despliegan las posturas del propio Platón frente a las enseñanzas de su maestro Sócrates.
Spanish