Determinismo y libertad : un análisis de las teorías incompatibilista y compatibilista en la ética de Baruch Spinoza.
Trabajo de grado - Maestría
2016-07-13
Esta tesis tiene como objetivo mostrar que la ética spinocista es una ética compatibilista, es decir afirmar que “todo esta determinado por causas” y a la vez que “existen acciones libre”. Para tal objetivo se inicia con un estudio analiticio de los argumentos de las teorías incompatibilistas: el determinismo y el libertarianismo. En esta parte también se analiza el debate contemporáneo de el Principio de Posibilidades Alternas (PPA) y el Principio de Accion Posible (PAP). Despues de este estudio se pasa a revisar la postura compatibilista, mostrando que esta postura es una salida de la paradoja del determinismo y la libertas. Este estudio muestra los diversos argumentos que apoyan la determinación en la acción libre mostrando que la acción depende de algo que ocurre en el sujeto, es decir, son los deseos, las razones o los motivos las causas de la acción libe. En la última parte de la tesis se revisa los diferentes postulados de Baruch Spinoza, centrándose en un estudio de la ontología de este filosofo, esto con el objeto de relacionar su postura ontológica (determinista) con su postura ética (liberación humana). A modo de conclusión se muestra las diferencias entre Spinoza y el determinismo-mecánico incompatibilista así como el incompatibilismo libertario, afirmando que solo con el determinismo naturalista se salva la relación entre determinismo y libertad
spa