Recorrido histórico de la educación especial y su proceso de inclusión en el contexto de Santiago de Cali (1990-210)
Trabajo de grado - Pregrado
2016-08-24
A partir del presente trabajo se pretende reflexionar en torno a un sector social que lucha por ser reconocido, y busca crear un espacio que ayude a desarrollar la capacidad de aprendizaje y en un futuro próximo posibilite que una verdadera inclusión de los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) sea posible.
Los análisis sobre la educación especial en Colombia señalan una inequidad en el sistema, puesto que este tipo de educación trae consigo retos para la consolidación de una escuela inclusiva, en la cual se hable de capacitaciones, formación docente y trabajo psicológico para los estudiantes y los padres de familia. Hoy subsiste una gran preocupación sobre el avance de este tipo de educación en el país y el reto representa para las generaciones que luchan por una escuela inclusiva real. A pesar de las prerrogativas contempladas en las Constitución de 1991 y la Ley General de Educación (ley 115-1994), es palpable la preocupación por lograr desde lo educativo un país más incluyente. A partir del presente trabajo, se pretende reflexionar en torno a un sector social que lucha por ser reconocido, que pretende buscar y crear un espacio que ayude a desarrollar sus capacidades de aprendizaje.
spa