dc.contributor.advisor | Osorio Marulanda, Carlos Augusto | spa |
dc.contributor.author | Forero Polo, Noylan | spa |
dc.date.accessioned | 2016-09-07T15:25:11Z | |
dc.date.available | 2016-09-07T15:25:11Z | |
dc.date.issued | 2016-09-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/9707 | |
dc.description.abstract | En el presente documento se analiza la gestión sistémica de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad del Valle, considerando los siguientes tópicos: -El entorno latinoamericano de las relaciones universidad-empresa -El entorno colombiano de las relaciones universidad-empresa - El resultado de la gestión de la OTRI durante el año 2013 - La precepción de los investigadores como principal cliente y usuario de los servicio de la OTRI, con respecto a los factores que afectan el desempeño de sus grupos y que redundan en el nivel de gestión de la OTRI. De acuerdo con los resultados obtenidos se plantea un modelo estratégico innovador que se sugiere seguir por parte de la OTRI con el fin de atender el cambio de los escenarios nacional e internacional. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Planificación estratégica | spa |
dc.subject | Innovaciones tecnológicas | spa |
dc.subject | Cambio organizacional | spa |
dc.subject | Universidad del Valle | spa |
dc.title | Modelo estratégico para la oficina de transferencia de resultados de la investigación de la Universidad del Valle. | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |