Search
Now showing items 1-10 of 13
Estimativos geométricos para el primer valor propio del problema de Steklov.
(2018-05-02)
Estudiar y contribuir a la solución del problema de Steklov, en este sentido se propone encontrar cotas que relacionen el primer valor propio de Steklov con elementos geométricos de la variedad.
Continuación única de la Ecuación de Boussinesq.
(2019-10-31)
Estudiar la Ecuación de Boussinesq en diferentes dominios y con diferentes términos no lineales para explorar la propiedad de continuación única del problema, es decir la propagación de la información localizada en un ...
Dependencia entre la biomasa y captura: el caso de pequeños peces pelágicos.
(2019-10-31)
Las características biológicas de las especies de peces pelágicos explican por qué las tasas de captura en las pesquerías pelágicas no son proporcionales al tamaño del stock existente y pueden no mostrar variación en su ...
Análisis de puntos críticos y curvatura en modelos matemáticos para membranas y placas.
(2019-10-30)
El proyecto es complemento del proyecto de investigación "Análisis cualitativo en modelos para membranas y placas". En este proyecto se pretende continuar con el análisis de la estructura del conjunto de puntos críticos ...
EL problema de Cauchy y soluciones estacionarias para un sistema Schrödinger-Benjamin-Ono.
(2018-04-24)
En este proyecto estudiamos desde el punto de vista numérico el problema de Cauchy asociado a un sistema Schrödinger-Benjamin-Ono deducido por Funakoshi y Oikawa para describir el movimiento de dos fluidos con diferentes ...
Análisis cualitativo en modelos para membranas y placas.
(2019-10-30)
Algunos modelos importantes de la teoría de la Elasticidad se plantean en términos de problemas de contorno de ecuaciones diferenciales parciales elípticas que cumplen condiciones de borde. Entre estos modelos se destacan: ...
Métricas conformes con curvatura escalar y curvatura media prescritas.
(2018-04-23)
El objetivo general del proyecto fue contribuir a la solución del problema fundamental de geometría conocido como el problema de la deformación conforme de métricas en variedades a una métrica con curvatura escalar prescrita ...
Modelamiento matemático del dengue en Cali.
(2016-10-19)
Con este proyecto se pretende aportar un mejor concimiento de la dinámica del dengue, valiéndose de la modelación matemática para analizar la forma de propagación de esta enfermedad y sus posibles tendencias a mediano y ...
Enfoque de redes complejas y modelamiento metapoblacional para el diseño de políticas de control del dengue en el área metropolitana de Cali.
(Universidad del Valle, 2019-02-15)
Con este proyecto, aportamos un mejor conocimiento de la dinámica del dengue, valiéndonos de la modelación matemática donde analizamos cómo la movilidad de las personas (sanas y/o infecciosas) influye en la propagación de ...
Modelamiento matemático de la invasión de Wolbachia en las poblaciones silvestres de mosquitos Aedes aegypti.
(Universidad del Valle, 2020-12-18)
El biocontrol basado en Wolbachia ha surgido recientemente como un método prometedor para la prevención y el control del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores. Las principales especies de vectores, como las ...