Propuesta de cambio tecnológico para sustición del proceso de amalgamación con mercurio en plantas de beneficio de oro a pequeña escala.
Thesis
2016-10-21
Se realizó una propuesta metodológica para lograr el cambio tecnológico para la sustitución del proceso de amalgamación con mercurio en plantas de beneficio de oro a pequeña escala, para el desarrollo del estudio se usó como modelo de recolección de información una planta de oro en Buenos Aires departamento del Cauca. La primera sección de recolección de información fue el diagnóstico minero ambiental en el sitio modelo. Este diagnóstico identificó que el proceso de extracción de oro se realizaba mediante las etapas de trituración, molienda, amalgamación, platoneo y quema de amalgama. Mediante un balance de Hg, en el cual la base de cálculo usada fue de 1050 Kg de Material por ciclo, se pudo establecer que por cada tonelada de mina procesada se utilizan 1275 (±1.52) gramos de mercurio de los cuales se vierten 43,1 (±0.12) gramos de Hg en el efluente líquido; se emiten 20,9 (±0.09) gramos de Hg por volatilización y 83,1 (±0.16) gramos quedan en forma de harina de mercurio contenido en las arenas residuales, en este proceso el minero alcanza a recuperar 530 (±0.67) gramos del mercurio utilizado y el restante correspondiente a 540 (±0.69) gramos del mercurio total utilizado que reinicia el ciclo de beneficio. Además, el estudio de valoración de impactos ambientales evaluó los efectos en suelo, fauna, flora, y agua causados por la minería y uso del mercurio, se encontró que los tres componentes de mayor afectación fueron el componente correspondiente a la litosfera, la hidrosfera y el social. La valoración ambiental indicó la necesidad de hacer la reconversión tecnológica eliminando el proceso de amalgamación, ello para reducir para los impactos de la actividad minera debido al uso del mercurio. La segunda sección evaluó las opciones tecnológicas de reconversión. En el estudio se fundamentó de las características químicas y mineralógicas, además de las evaluaciones metalúrgicas permitieron proponer como opciones técnicas para la conversión tecnológicas la molienda fina, concentración gravimétrica, flotación, cianuración y la recuperación de oro con Zinc y/o carbón activado. Finalmente se realizó una propuesta metodológica para el cambio tecnológico para la sustitución del proceso de amalgamación en plantas de beneficio de oro a pequeña escala. Por ello, usando como sitio modelo la planta de beneficio ubicada en Buenos Aires Cauca, primero se realizó un análisis DOFA, posteriormente se desarrolló un modelo conceptual, y como resultado se obtuvo la propuesta metodológica para el cambio tecnológico con alcance en plantas de beneficio a pequeña escala. Esta propuesta considera la caracterización del proceso, monitoreo de vertimientos, valoración del impacto Ambiental, análisis de opciones de tecnología, DOFA, trabajo con la comunidad e implementación. En general, la propuesta metodológica para la conversión tecnológica realizando la sustitución de la amalgamación en plantas de beneficio de oro a pequeña escala desarrollada provee los pasos necesarios para hacer real la reconversión tecnológica, eliminando totalmente el Mercurio de los procesos de beneficio de oro, fundamentada en aspectos específicos de cada mineral y comunidad para así lograr una implementación adecuada.
Spanish
Descripción:
CB-0557109.pdf
Título: CB-0557109.pdf
Tamaño: 2.046Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO A. Normatividad Ambiental.pdf
Título: ANEXO A. Normatividad Ambiental.pdf
Tamaño: 73.27Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO B. Encuesta Visita Domiciliaria.pdf
Título: ANEXO B. Encuesta Visita Domiciliaria.pdf
Tamaño: 191.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO C. Validación Analitica de la Metodologia para Determinar Mercurio.pdf
Título: ANEXO C. Validación Analitica de la Metodologia para Determinar Mercurio.pdf
Tamaño: 83.04Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO D. Formatos Utilizados para la evaluación de Opciones tecnologicas limpias.pdf
Título: ANEXO D. Formatos Utilizados para la evaluación de Opciones tecnologicas limpias.pdf
Tamaño: 153.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO E. Balance de Materia de Oro para las tres opciones tecnológicas limpias propuestas.pdf
Título: ANEXO E. Balance de Materia de Oro para las tres opciones tecnológicas limpias propuestas.pdf
Tamaño: 107.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: ANEXO F. Posibles actores de apoyo en el desarrollo proyecto de produccion mas limpia.pdf
Título: ANEXO F. Posibles actores de apoyo en el desarrollo proyecto de produccion mas limpia.pdf
Tamaño: 208.5Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CB-0557109.pdf
Tamaño: 2.046Mb



Descripción: ANEXO A. Normatividad Ambiental.pdf
Título: ANEXO A. Normatividad Ambiental.pdf
Tamaño: 73.27Kb



Descripción: ANEXO B. Encuesta Visita Domiciliaria.pdf
Título: ANEXO B. Encuesta Visita Domiciliaria.pdf
Tamaño: 191.5Kb



Descripción: ANEXO C. Validación Analitica de la Metodologia para Determinar Mercurio.pdf
Título: ANEXO C. Validación Analitica de la Metodologia para Determinar Mercurio.pdf
Tamaño: 83.04Kb



Descripción: ANEXO D. Formatos Utilizados para la evaluación de Opciones tecnologicas limpias.pdf
Título: ANEXO D. Formatos Utilizados para la evaluación de Opciones tecnologicas limpias.pdf
Tamaño: 153.2Kb



Descripción: ANEXO E. Balance de Materia de Oro para las tres opciones tecnológicas limpias propuestas.pdf
Título: ANEXO E. Balance de Materia de Oro para las tres opciones tecnológicas limpias propuestas.pdf
Tamaño: 107.1Kb



Descripción: ANEXO F. Posibles actores de apoyo en el desarrollo proyecto de produccion mas limpia.pdf
Título: ANEXO F. Posibles actores de apoyo en el desarrollo proyecto de produccion mas limpia.pdf
Tamaño: 208.5Kb


