Análisis no paramétrico de la supervivencia en el desempleo : una exploración bajo los contextos de discriminación y segregación laboral en Colombia.
Thesis
2016-10-24
El desempleo puede prolongarse más de lo habitual por razón de discriminación y segregación laboral, de manera que las personas que lo padecen pueden verse enfrentadas a vulnerabilidad social y económica, incluso de forma intergeneracional. Cuando las personas son discriminadas y se segregan, se concentran en ocupaciones por lo general, de “baja calidad”, caracterizadas por salarios bajos y mayor duración en el desempleo. En este documento se plantea un modelo no paramétrico para observar el efecto que tiene la segregación de ocupaciones en la duración del desempleo, teniendo como resultado que las mujeres son las más afectadas, pues la tasa de riesgo de supervivencia en el desempleo, es mayor.
Spanish
- Economía [430]