Comparación de métodos para estimar la disponibilidad a pagar por el mejoramiento del servicio de agua en Puerto Tejada : valoración contingente y valoración monetaria deliberativa.
Thesis
2016-10-25
Puerto Tejada es un municipio con un deficiente servicio de agua potable que se manifiesta en el bajo nivel de satisfacción de la comunidad, debido a los problemas de continuidad y de presión, expresados por el 82% y 80,5%, respectivamente de un total de 200 encuestados). Un 73,5% de esos encuestados opina que el agua del acueducto es mala; de igual forma se ha encontrado que, según la empresa de servicios públicos del Cauca, el líquido vital que llega a los hogares está sufriendo contaminación por aguas residuales debido al mal estado de las redes de distribución. Ante esta situación se ha pensado en la posibilidad de mejorar el servicio de acueducto a partir de inversiones en la infraestructura como la optimización de las unidades de la planta de acueducto, sectorización del sistema de distribución, instalación de micromedidores, reposición de redes de asbesto cemento a PVC, entre otras que ascienden a $14.880.000.000. El objetivo de esta investigación es obtener la disponibilidad a pagar (DAP) por el mejoramiento del servicio de agua potable en el municipio de Puerto Tejada (Cauca) para el año 2016, a partir de la comparación de los métodos de valoración contingente (MVC) y de valoración monetaria y/o grupal deliberativa en adelante (VGD). Dado que el primero busca establecer las preferencias individuales de los usuarios del agua bajo el supuesto de la racionalidad neoclásica, el segundo intenta comprender cómo esas preferencias pueden ser construidas colectivamente en espacios donde los usuarios actúan como ciudadanos.Para desarrollar la valoración de la DAP mediante el MVC se realizaron 200 encuestas, cuyos datos estimados a partir de un modelo de regresión tipo Logit con efectos fijos, generó como resultados principales que la probabilidad de que un usuario esté DAP por el mejoramiento del servicio es del 87,2%, lo cual se explica por las variables estrato, gastos mensuales y número de personas en el hogar. Mientras tanto, la DAP estimada mediante la VGD fue menor a la expresada por el MVC, dado que la preferencia socialmente construida estuvo influenciada por diversas consideraciones respecto de la corrupción en el uso de los recursos para mejorar el acueducto y por el liderazgo de personas del sexo masculino con mayor número de años de educación.
Spanish
- Economía [430]