Nuevas estimaciones de la curva de salarios para Colombia : 2007-2015.
Thesis
2016-10-25
En este documento se plantea como hipótesis que los salarios son flexibles y reaccionan a las influencias que capta la tasa de desempleo en los sectores socioeconómicos, es decir, los salarios (ingresos) pagados a los trabajadores se ven influenciados negativamente por la tasa de desempleo de la región. Por lo anterior, la curva de salarios muestra lo flexible o inflexible del mercado laboral en Colombia. Haciendo uso de la base de datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de 2007-2015 se evidencia la existencia de la curva de salarios para dos ciudades de Colombia (Bogotá y Medellín), dado que los salarios responden a elasticidades de la tasa de desempleo en magnitudes entre –0.6 y -1.4. Por lo anterior, los salarios reales son sensibles a la tasa de desempleo de la región. La curva salarios se estima para tres ciudades, para siete sectores económicos diferentes y se encuentra que Bogotá y Medellín poseen flexibilidad en los salarios. En contraste, para Cali se evidencia la existencia de rigidez en los salarios.
spa
- Economía [385]