Significados sobre sexualidad y la relación entre pares adolescentes de la Institución Educativa Agropecuaria Indígena Cumbe-Nariño.
Thesis
2016-11-29
En los últimos años, los estudios multiculturales han cobrado relevancia para las ciencias sociales, buscando explicaciones a las distintas formas de organización social, política y cultural que tienen diferentes comunidades, poblaciones y sectores de la sociedad, en especial aquellas minorías que han tenido que enfrentar la exclusión e indiferencia social y política. El Trabajo Social, construye su objeto de intervención, desde una mirada comprensiva de la realidad, lo cual implica conocer, reconocer y valorar las particularidades y diferencias de las personas, grupos y comunidades. Desde esta perspectiva de acercamiento y valoración de las diferencias, como una característica central de la intervención profesional del trabajador social, quisimos comprender un tema como la sexualidad, que se ha abordado de manera más amplia en occidente y comunidades urbanas que en comunidades indígenas y rurales.
Spanish
- Trabajo Social [517]
Descripción:
CB-0551852.pdf
Título: CB-0551852.pdf
Tamaño: 3.235Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CB-0551852-Autorización.pdf
Título: CB-0551852-Autorización.pdf
Tamaño: 1.331Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CB-0551852.pdf
Tamaño: 3.235Mb



Descripción: CB-0551852-Autorización.pdf
Título: CB-0551852-Autorización.pdf
Tamaño: 1.331Mb


