El uso de los "resultados de la evaluación" en un gobierno local : un caso colombiano.
Trabajo de grado - Maestría
2016-12-01
La investigación analiza el uso que le dan los tomadores de decisión a los resultados de evaluación del Plan de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali 2012 - 2015, CaliDA: Una Ciudad para Todos de los periodos 2012 y 2013. Este objeto de estudio se propone en el marco del análisis crítico de políticas públicas (Forester, 2006; Dryzeck, 2006), el cual propone cuestionar las acciones de los involucrados en política pública, en la administración pública. Esto sugiere la importancia de indagar objetos empíricos para constituir cuerpo de conocimiento o literatura que permitan conocer cómo se relaciona la evaluación con la toma de decisiones en gobernantes, es decir, cómo los gobernantes usan los hallazgos de la evaluación al plan de desarrollo de un ente territorial, para tomar decisiones en procura de cumplir los fines que se las han sido asignados como parte de la estructura del Estado. La principal herramienta investigativa utilizada son las entrevistas semi estructuradas a los Gerentes Públicos y funcionarios que hacen parte de los equipos técnicos de las Secretarías seleccionadas. De la misma manera el Focus Group es utilizado para la recolección de información. Ambas estrategias metodológicas permitirán al final de la investigación entregar unas conclusiones y recomendaciones que ayudaran al mejor desempeño de la Administración Pública desde la perspectiva del Bienestar ciudadano.
spa