TY - GEN TI - Intervención social en Buenaventura en el periodo 2000-2017. Una aproximación sociológica AU - Mesa López, Diani Rocío AU - Vera Pérez, Maura Elizabeth AB - Esta monografía analiza las intervenciones sociales llevadas a cabo en Buenaventura en el periodo 2000-2017. En su realización se empleó una metodologfa de revisión documental y trabajo -etnográfico que sirvieron para recopilar políticas, planes programas, proyectos e iniciativas sociales que se han llevado a cabo para este municipio. La monografía se propone comprender la teoría del cambio detrás de estas intervenciones, mediante la construcción de una IInea de tiempo y una tipología de intervenciones. Entre el 2000 y el 2017 se desarrolla n algunas intervenciones que están delimitadas por ciertos hechos de contexto que definieron su fecha de iniciación, estrategia y resultados, tales como problemas asociados a la corrupción, fallos en la planificación y la violencia imperante en Buenaventura. Así, la intervención que se ha realizado en el municipio se puede clasificar en cuatro tipos: integrador, competitivo, movilizador con rasgos de militantista y el de gestión asociada. Estos se presentan en su estado puro o también de manera híbrida, integrando rasgos de distintos tipos en un modelo de intervención. En el caso de Buenaventura ha prevalecido una intervención que unifica las políticas, planes, programas y proyectos del Estado, con los intereses económicos de actores privados, y el fortalecimiento de competencias laborales y productivas de la población. DA - 2019-06-19 KW - Buenaventura KW - región Pacífico KW - intervención, teoría del cambio KW - tipología, línea de tiempo KW - Estado KW - actores privados KW - tercer sector y organizaciones comunitarias UR - https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/13693 ER -