TY - THES TI - Factores relacionados a la frecuencia de detección del virus de papiloma humano (VPH) en cavidad oral de estudiantes entre 14 a 17 años en colegios de secundaria de Cali, 2015-2016 AU - Fernández Osorio, Adrián David AB - Un porcentaje de las infecciones provocadas por determinados tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH) puede persistir y convertirse en cáncer. Este virus es la causa de infección más común del tracto reproductivo. La mayoría de las mujeres y los hombres sexualmente activos contraerán la infección en algún momento de su vida y algunas personas pueden tener infecciones recurrentes. En la última década se han reportado estudios epidemiológicos y moleculares que también proponen la asociación de la infección oral del VPH con el desarrollo de ciertos tipos de cánceres de cabeza y cuello. Han sido reportados factores de riesgo en la literatura como tabaco y comportamiento sexual, comúnmente asociados con la infección oral por VPH. Otros estudios asocian la infección oral por VPH con VIH y su inmunosupresión, el incremento de la edad y el cigarrillo, mientras algunos han examinado la asociación entre higiene oral, salud dental, falta de atención odontológica y diagnóstico de periodontitis con la presencia de VPH en tumores de cabeza y cuello. En la última década la vacuna contra el VPH ha jugado un papel importante en la prevención de la frecuencia de aparición del virus. DA - 2018 PB - Universidad del Valle UR - https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/15145 ER -