TY - THES TI - Aproximación hermenéutica al dialogo ICBF y comunidad indígena Nasa: seguridad alimentaria y el plan LUUCX LECXKWE AU - Narváez Pichimata, Karen Kayakanti AB - El presente trabajo de investigación trata sobre el problema del diálogo entre interlocutores determinados por diferentes horizontes de comprensión cultural. Este asunto no sólo pertenece a la reflexión filosófica contemporánea, sino que también es propio de los estudios relativos al proceso de construcción de Estado en las sociedades liberales expuestas al fenómeno de la multiculturalidad. Respecto con el actual análisis filosófico, cabe señalar que la hermenéutica ontológica de Hans-Georg Gadamer representa uno de los enfoques más loables referente al diálogo intercultural, pues en ella se privilegia la actitud de apertura y reconocimiento mutuo como determinante en la experiencia de conversación con el otro. En relación con el proceso de construcción de Estado vale recordar que, por ejemplo, la experiencia colombiana de consolidación de unidad política democrática y pluralista ha admitido tanto el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural1, como el afianzamiento de los derechos de los niños sobre los derechos de los demás; lo cual se muestra como uno de los modos de realización del diálogo entre el Estado colombiano y los diversos grupos humanos que habitan el territorio. DA - 2019 PB - Universidad del Valle UR - https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/15185 ER -