TY - NEWS TI - Ocupación de fronteras : los proyectos poblacionales entre el Cauca y Antioquia después de la era federal AU - Carrero, Wilder Andrés AB - Al terminar la era federal (1886), la ocupación del territorio colombiano era casi que incipiente; las selvas internas hacían de las ciudades y pueblos unos archipiélagos distantes los unos de los otros, conllevando a que los costos de movilidad para mercancías y demás productos del comercio incrementaran sus precios reales, esto sin contar con los efectos que generaban las guerras civiles de carácter local y nacional. Sin embargo, como resultado de la crisis minera y el nuevo ambiente fomentado por el gobierno conservador del 86, entre el Cauca y Antioquia se proyectaron diversas empresas colonizadoras encargadas de poblar la zona y modificar el territorio; dentro de las empresas más relevantes se destacó la Empresa Burila que no solo logró contribuir con la dirección y poblamiento en la zona, sino que también alcanzó a establecer proyectos a gran escala de ocupación con extranjeros. Aunque por diversas razones de orden político y económico el proyecto no se logró concretar, es de resaltar la capacidad empresarial de los gerentes y la manera como la legislación nacional contribuyó a la legitimación de éstos. DA - 2012-10-22 KW - Fronteras KW - Federalismo KW - Colonización KW - Territorio UR - https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/3613 ER -