TY - GEN TI - Desarrollo de un procedimiento para generar mallas de elementos finitos del cerebro [recurso electrónico] AU - Orozco Grajales, Gustavo Alejandro AB - La generación de geometrías de los órganos biológicos es importante en el estudio de patologías y procedimientos quirúrgicos implementados en distintas herramientas computacionales. Mediante la técnica de la resonancia magnética es posible obtener una descripción clara de los órganos mediante cortes en distintos planos. En este estudio se realizó un procedimiento para la generación de la geometría tridimensional del cerebro y poder realizar una simulación mediante un software de elementos finitos. Se segmentaron distintas imágenes médicas obteniéndose un modelo de la masa encefálica. Después se realizaron distintos filtros hasta llevar la geometría al programa Abaqus. Posteriormente se apliaron distintas técnicas para realizar la malla del modelo cerebral con su respectivo sistema ventricular. Con la geometría realista del cerebro se efectuó la simulación de la patología conocida como hidrocefalia obstruyendo el acueducto de Silvio, donde se consideró el tejido cerebral como un material poro-hiperelástico y poro-hiperviscoelástico. Los resultados de los modelos muestran una concentración de esfuerzos en la región periventricular y en las astas ventriculares, lo cual explica algunos síntomas propios de la enfermedad. DA - 2012-11-09 KW - Ingeniería mecánica KW - Herramientas computacionales KW - Resonancia magnética KW - Resonancia magnetica funcional (RMF) KW - Elementos finitos KW - Hidrocefalia KW - Liquido cefalorraquideo KW - Cerebro KW - Cerebro humano KW - Funcion cerebral UR - https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/handle/10893/4141 ER -