@MASTERSTHESIS{Aza, author = { - Aza Ruco, Claudia Patricia} year = 2015-10-23 title = {Violencia conyugal : la experiencia de seis mujeres de la zona de ladera de Cali.} abstract = {La violencia conyugal constituye una problemática compleja que cada más está ocurriendo como respuesta a los conflictos de la vida, teniendo estos actos violentos que ver con la valoración de los actores, los efectos, las circunstancias y los fines, en últimas con la naturaleza misma del acto violento. Para Colombia, el INMLCF (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses) señala que en 2004 y 2005, 9 de cada 10 víctimas de violencia conyugal fueron mujeres (32.208 y 39.734 casos respectivamente), quienes son las más afectadas en estas situaciones. La mayoría de los casos de violencia se producen donde existe una relación de poder y jerarquía, pudiéndose observar que existe una relación del fuerte contra el débil. Las acciones violentas se presentan ligadas a las contradicciones y conflictos propios de la vida privada y la cotidianidad del grupo familiar, están ocurriendo cuando la mujer coloca en duda el poder del hombre y exige una mayor igualdad en sus derechos, lo que a su vez lleva al surgimiento de nuevos actos de violencia y de mayor intensidad. Con el uso de la fuerza se ponen de manifiesto elementos de la identidad masculina vinculados con la capacidad de dominar al otro y de establecer una relación de sometimiento y desigualdad.} institution = {Universidad del Valle}