Guzmán, Luis EduardoVelásquez, Luis AlejandroMuñoz Cerón, Herney2021-02-142021-02-142019https://hdl.handle.net/10893/19428El presente trabajo de grado desarrolla los resultados de una investigación que persiguió encontrar los efectos que genera un entrenamiento interválico de alta intensidad en un grupo de futbolistas varones de la selección fútsala sub-16 de Guacarí. Para lograr esta intención se diseñó y se aplicó un programa de alta intensidad desde el enfoque físico, las sesiones fueron planeadas con base en los entrenamientos tradicionales del equipo, sólo que se alteraron las cargas para poder lograr el objetivo. Los 3 aspectos evaluados fueron velocidad, potencia, y resistencia y la fatiga; los cuales son componentes importantes a la hora de enfrentarse a las diferentes competiciones. Para saber si hay efectos negativos o positivos con este entrenamiento interválico de alta intensidad, nos encontramos con 2 momentos; un test inicial y otro final para lograr resaltar los diferentes cambios que los datos nos van a arrojar. Cada resultado constará de una gráfica para dar claridad a todos los resultados y así tener una mayor certeza de que el trabajo realizado va a dar paso a un avance como jugadores y también como equipo a la mejora de su rendimiento deportivo.1 recurso en línea (107 páginas)application/pdfspaFútbol salaEntrenamiento de fútbolEntrenamiento físicoEntrenamiento deportivoCapacidad aeróbicaCapacidad anaeróbicaJugadores de fútbolSelecciones de fútbolGuacarí (Valle del Cauca)Efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad en las capacidades aeróbica y anaeróbica de los jugadores de la selección de fútbol sala de Guacarí.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccess