Search
Now showing items 1-10 of 239
Nutrición en el niño cardiópata
(2013-07-10)
La clasificación de las enfermedades cardíacas pediátrica, en congénitas y adquiridas, restrictivas y no restrictivas, en cianóticas
y no cianóticas, quirúrgicas y no quirúrgicas y agudas y crónicas, ha sido útil para ...
Lactancia materna en la prevención de la obesidad
(2013-09-25)
El ambiente intrauterino y los primeros años de vida, son fundamentales para la programación de una serie de situaciones en nuestro organismo. Son muchas las teorías que indican que la lactancia materna (LM) puede tener ...
Accidente ofídico en pediatría
(2013-10-03)
En los servicios de urgencias y de cuidado crítico, ésta entidad no es muy frecuente, pero su espectro puede llegar a ser muy severo. Gracias a la variedad de
ecosistemas y las diferentes condiciones de humedad de Colombia, ...
Helicobacter pylori y cancer
(2013-09-24)
Existe una interacción compleja interacción entre bacteria, genética del huésped y factores ambientales, que determinan si los individuos infectados por Helicobacter pylori (Hp) desarrollarán carcinoma
gástrico. El Hp es ...
La educación inclusiva: una mirada desde las relaciones de convivencia entre niñas y niños regulares y niñas y niños en condición de discapacidad cognitiva
(2016-06-10)
La presente investigación, se centra en dar respuesta a la pregunta ¿Cómo se da la inclusión educativa entre los niños y niñas con discapacidad cognitiva y los niños y niñas regulares en los grados transición y primero de ...
Manejo nutricional del niño obeso
(2013-09-30)
La obesidad constituye un problema grave de salud pública. La OMS la define como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La prevalencia se ha incrementado. Enfermedad crónica, ...
Enfoque clínico del niño desnutrido según recomendaciones de la OMS. Primera parte
(2013-09-30)
La desnutrición (DNT) infantil afecta a cerca de una décima parte de los < 5 años de edad en todo el mundo y se asocia con la mitad de todas las muertes en este mismo
grupo de edad. La deficiencia de macronutrientes puede ...
Hepatitis E en niños
(2013-09-26)
La hepatitis E, conocida previamente como
hepatitis no A, no B, de transmisión enteral, es una infección causada por el virus de la hepatitis E (VHE), cuyas características clínicas y epidemiológicas son las de una hepatitis ...
Nutrición enteral: segunda parte
(2013-09-27)
El soporte nutricional incluye la fortificación de alimentos por vía oral o por sonda de alimentación. Antes de infundir algún líquido a través de la sonda de
alimentación, se debe verificar la posición de la sonda. Existen ...
Evaluación nutricional en niños: parámetros antropométricos
(2013-09-27)
El parámetro más importante para evaluar el estado nutricional de los niños, es el crecimiento. Se puede realizar midiendo el peso, la talla, el perímetro cefálico,
así como las circunferencias braquial, de cintura, y de ...