Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
Search 
  •   DSpace Home
  • Search
  •   DSpace Home
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

Author
Velasco Benítez, Carlos Alberto (66)
Portilla, Carlos (5)Jiménez Urrego, Ángela María (3)Ladino Meléndez, Liliana (3)Amado, Ángela María (2)Araújo, Cristina (2)Cortés, Etty Paola (2)Herrera, Adela (2)Muñoz Gil, Natalia María (2)Rueda Arenas, Ernesto (2)... View MoreSubjectNiños (51)Cáncer (8)Diarrea (6)Nutrición (6)Lactantes (5)Children (3)Cryptosporidium spp. (3)Definición (3)Desnutrición (3)Etiología (3)... View MoreDate Issued2013 (60)2015 (6)Has File(s)Yes (66)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 21-40 of 66

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Prácticas de alimentación en lactantes menores de dos años de edad de Cali, Colombia 

Velasco Benítez, Carlos Alberto; Beltrán, Claudia Patricia; Nates, Diana Ximena (2013-10-03)
En lactantes <2 años de edad, las malas prácticas en su alimentación, pueden alterar su estado nutricional. Objetivo: Identificar las prácticas de alimentación en lactantes <2 años de edad. Metodología: Estudio no ...
Thumbnail

Náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento e hiporexia en la alimentación del niño con cáncer 

Álvarez, Cindy; Velasco Benítez, Carlos Alberto; Portilla, Carlos (2013-09-30)
Entre las manifestaciones digestivas que se presentan en el tratamiento del niño con cáncer, bien sea por la quimioterapia, la radioterapia, los medicamentos subyacentes a estas terapias o a la misma enfermedad per sé, ...
Thumbnail

Boca seca, mucositis, problemas dentales y del gusto en la alimentación del niño con cáncer 

Herrera, Adela; Velasco Benítez, Carlos Alberto; Portilla, Carlos (2013-09-30)
En niños con cáncer, la quimioterapia y la radioterapia de ciertos tumores de cabeza y cuello, reducen la producción de saliva generando sensación de boca seca, ulceraciones bucales y mucositis. Los problemas dentales se ...
Thumbnail

Exceso de peso y preguntas frecuentes sobre la alimentación del niño con cáncer 

Álvarez, Cindy; Velasco Benítez, Carlos Alberto; Portillla, Carlos (2013-09-30)
Durante el tratamiento del niño con cáncer, es posible requerir el uso de corticoides, los cuales como efecto adverso tienen el aumento en el apetito, que unido al sedentarismo de estos niños, incrementan de peso y pueden ...
Thumbnail

Indicaciones del zinc en enfermedad diarreica infantil 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-10-04)
El zinc es un oligoelemento que participa en muchas funciones a nivel metabólico, endocrino, y digestivo del cuerpo humano del niño. Al suplementar zinc en niños con diarrea, el gasto fecal total (gr/kg), el gasto fecal ...
Thumbnail

Gastroprotección en unidades de cuidados intensivos peidátricas 

Rojas Cerón, Christian Andrés; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-30)
Las úlceras por estrés gástricas y duodenales, son complicaciones reconocidas en el niño críticamente enfermo. Varios estudios han demostrado la relación entre la severidad, la disminución del pH gástrico y el riesgo de ...
Thumbnail

Valoración motora, social, del habla y comprensión del lenguaje del lactante menor desnutrido por medio de la prueba de Munich 

Amado, Ángela María; Velasco Benítez, Carlos Alberto; Hincapié, Oscar (2013-09-23)
La desnutrición (DNT) es un problema importante en el niño hospitalizado. Objetivo: Determinar el diagnóstico motor, social, del habla y comprensión del lenguaje en DNT £12 meses. Pacientes y métodos: Estudio prospectivo, ...
Thumbnail

Síndrome de intestino corto en niños 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
Se define Síndrome de Intestino Corto (SIC) como la disrupción en la anatomía y la fisiología normal del intestino, que conlleva a una serie de complicaciones nutricionales, infecciosas y metabólicas. Sus causas pueden ser ...
Thumbnail

Tratamiento de la infección por Helicobacter pylori asociada a gastritis en niños 

Velasco Benítez, Carlos Alberto; Amorocho Pérez, Rubén Darío (2013-09-23)
Antes de enfocar un tratamiento para la infección por Helicobacter pylori (Hp) hay quetener en mente dos situaciones que hacen difícil su manejo: primero, no hay que olvidar que el hábitat de la bacteria es por debajo ...
Thumbnail

Trasplante hepático pediátrico: complicaciones y agentes inmunosupresores 

Concha S., Sandra Patricia; Guzmán B., Ana Rocío; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-24)
Las complicaciones postoperatorias del trasplante hepático inlcuyen disfunción primaria, hemorragia postoperatoria, trombosis de la arteria hepática, trombosis de la vena porta, fi ltración biliar, y obstrucción biliar. ...
Thumbnail

Actualización en colestasis pediátrica incluida colestasis neonatal 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-24)
La colestasis, entendida como hiperbilirrubinemia directa, es una entidad de variada etiología, en niños que consultan tardíamente, ocasionando elevada morbimortalidad, causando enfermedades crónicas hepáticas, cirrosis ...
Thumbnail

Requerimientos y recomendaciones de macro y micronutrientes en el niño con infección por VIH/SIDA 

Ladino Meléndez, Liliana; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-26)
En niños con infección por VIH/SIDA, existen diferentes métodos para estimar las necesidades de proteína y energía. Estos requerimientos pueden ser estimados, sustituyendo la ingesta diaria recomendada (IDR) por proteína, ...
Thumbnail

El absceso hepático en la edad pediátrica 

Méndez Bravo, Ángela; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
El absceso hepático ha sido reconocido por muchos años, su etiología, bacteriología, diagnóstico y tratamiento ha sido reciente en los últimos veinte años. De los dos tipos de absceso, el amebiano y el piógeno, éste último ...
Thumbnail

Seroprevalencia para hepatitis B y C en niños con cáncer 

Velasco Benítez, Carlos Alberto; Rueda Arenas, Ernesto; Orozco, Luis Carlos; Cortés, Etty Paola; Cortés, Jesús Giovanni (2013-09-23)
El riesgo de adquirir infecciones por transfusiones sanguíneas en niños con cáncer es elevado, principalmente para hepatitis B (VHB) y C (VHC), siendo la falla hepática una complicación crónica a este riesgo. Objetivo: ...
Thumbnail

Discrepancia en la longitud aparente de los miembros inferiores en menores de cinco años con enfermedad diarreica aguda: ¿creencia o realidad?. 

Amado, Ángela María; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
Se cree culturalmente que la enfermedad diarreica aguda (EDA) en niños está asociada con diferencias entre las longitudes aparentes de las miembros inferiores. Objetivo: Determinar la discrepancia en la longitud aparente ...
Thumbnail

Valoración nutricional del niño en estado crítico 

Cabeza Rodríguez, Sonia; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
A medida que en nuestro medio tenemos las posibilidades económicas y asistenciales de ofrecer nuevos servicios y, entre ellos, las Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico(UCIP), se amplían las oportunidades de sobrevivencia ...
Thumbnail

Características psicológicas y dinámica familiar del niño con Síndrome de Intestino Irritable 

Jiménez Urrego, Ángela María; Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-25)
El síndrome de intestino irritable (SII) es una causa frecuente de consulta en niños, con un componente psicosomático importante. Objetivo: Determinar las manifestaciones psicológicas y características de la dinámica ...
Thumbnail

Indicaciones de la domperidona en pediatría: experiencia clínica 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-10-03)
La domperidona, no es un fármaco nuevo ni desconocido. Los antieméticos pueden ser benzamidas, donde se encuentran la domperidona, que tiene grandes efectos dopaminérgicos y menos serotoninérgicos. Posee una actividad ...
Thumbnail

Nutrición e infección por VIH/SIDA en niños 

Velasco Benítez, Carlos Alberto; Ladino Meléndez, Liliana (2013-09-26)
La infección por VIH está asociada con un elevado riesgo de malnutrición. Los mecanismos por los cuales un paciente con SIDA pierde peso, pueden llegar a ser disminución de ingreso alimentario por falta de apetito; pérdida ...
Thumbnail

La transición de Gastronup-UIS a Gastrohnup Universidad del Valle 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
Históricamente el Grupo de Investigación en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica GASTROHNUP se creó como GASTRONUP en el año de 1995 en la Universidad Industrial de Santander. Hoy en día, GASTROHNUP hace ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca