Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
Search 
  •   DSpace Home
  • Search
  •   DSpace Home
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorVelasco Benítez, Carlos Alberto (50)Daza, Paola (6)Crabtree, Úrsula (5)Ladino Meléndez, Liliana (5)Portilla, Carlos (5)Rojas Cerón, Christian Andrés (5)Velasco, Carlos Alberto (5)Agrimbau Vazquez, Jorge Diego (4)Jara, Paloma (4)Núñez, Isela (4)... View MoreSubject
Niños (240)
Children (32)Diagnóstico (18)Tratamiento (18)Manejo (12)Cáncer (11)Definición (11)Nutrición (10)Semiología (9)Desnutrición (8)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (239)2008 - 2009 (1)Has File(s)Yes (240)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 81-100 of 240

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Manejo en urgencias de la enfermedad diarreica aguda 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
La diarrea sigue siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo; nosotros a nivel local, no estamos exentos de ello. La definición de la ED dependerá del tiempo de evolución, de su fisiopatología o ...
Thumbnail

Actitud ante la hepatitis C en pediatría 

Jara, Paloma; Hierro, Loreta (2013-09-23)
Las hepatitis virales son las hepatopatías más frecuentes en niños. La incidencia varía dependiendo del área geográfica, y está influida por aspectos socioeconómicos, higiene, costumbres, y por la disponibilidad de medidas ...
Thumbnail

Evaluación del sangrado digestivo en la urgencia pediátrica 

Sarmiento Quintero, Fernando; De Vivero, Rodrigo; Vera, José Fernando (2013-09-23)
La presencia de sangre en el vómito y en las heces es un suceso muy llamativo para pasar desapercibido o ignorado; siempre ocasionará angustia en padres y pacientes y generará una consulta inmediata. En niños la hemorragia ...
Thumbnail

El exámen de heces en diarrea infantil. Tool test in pediatric diarrhea 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-23)
El enfoque diagnóstico de los niños con enfermedad diarréica en la mayoría de los casos está basado en la interpretación de los exámenes complementarios realizados en materia fecal, que son de importante apoyo para la ...
Thumbnail

Diarrea persistente 

Vera Chamorro, José Fernando (2013-09-23)
Se define diarrea persistente, cuando al observar que ciertos niños que sufrían de esta entidad, fallecían al persistir la enfermedad diarreica por encima de los 14 días. Con esta definición, se han logrado ventajas de ...
Thumbnail

¿Cuándo y cómo investigar reflujo gastroesofágico en niños? 

Romero S., Manuel (2013-09-23)
El reflujo gastroesofágico, es uno de los principales motivos de consulta al gastroenterólogo pediatra. En niños menores de dos años de edad es difícil discriminar por pautas clínicas entre regurgitación infantil y ...
Thumbnail

Desplazamiento forzado y reconfiguraciones familiares: una mirada a la situación de madres solteras adolescentes en Soacha. 

Chavez Plazas, Yuri Alicia; Bohórquez Bohórquez, María Claudia (2011-10-31)
El presente artículo retoma los resultados de una investigación1cualitativa realizada en 2008 en el municipio de Soacha, Cundinamarca orientada a indagar la experiencia de la maternidad en madres solteras adolecentes en ...
Thumbnail

Evaluación y tratamiento del estreñimiento en niños 

Barboza, Fabiola M. (2013-10-30)
El estreñimiento es una condición que se deriva de una dificultad para evacuar las heces y/o de una retención fecal anómala. Consiste en el paso de heces duras, defecación dolorosa o con una frecuencia inferior a 3 veces ...
Thumbnail

Alteraciones digestivas y nutricionales de la fibrosis quística. 

Escobar Castro, Héctor; Agrimbau Vazquez, Jorge Diego (2015-11-25)
Son consideradas manifestaciones digestivas de la Fibrosis Quística (FQ), la insuficiencia pancreática (IP), las alteraciones hepáticas y digestivas. Algunas tienen un carácter crónico y evolucionario como la insuficiencia ...
Thumbnail

Uso de una herramienta didáctica en prevención de la enfermedad renal en niños y adolescentes de una institución educativa de Santiago de Cali. 

Montoya Arbeláez, Vanessa; Larrahondo, William Felipe; Sandoval León, Vivian Rocío (2015-03-04)
Fortalecer los conocimientos sobre hábitos de vida saludable de niños y adolescentes de una institución educativa, en relación, a la prevención de la enfermedad renal, por medio de una herramienta didáctica. La enfermera ...
Thumbnail

Aspectos asociados a los comportamientos agresivos de los niños y niñas en grado transición de la I.E. Efraín Varela Vaca del municipio de Zarzal, Valle. 

Ferreira Serna, Lina Marcela; Linares Montes, Carol Viviana (2019-06-30)
Este trabajo de investigación se realizó en el municipio de Zarzal Valle en la Institución Educativa Efraín Varela Vaca, con los niños y niñas matriculados en los tres grados de transición que corresponden a esta sede. Es ...
Thumbnail

Desnutrición aguda severa en niños hospitalizados en el Hospital Pereira Rossell : aplicación y evaluación de una pauta de diagnóstico y tratamiento. 

Machado, Maren Karina; Casuriaga, Ana Laura; Montano, Alicia; Henderson, Karen (2013-09-27)
La desnutrición aguda severa requiere el comienzo inmediato de un tratamiento específico. En el Hospital Pereira Rossell se creó y se puso en práctica una pauta de diagnóstico y tratamiento del niño con desnutrición aguda ...
Thumbnail

Alergia y estreñimiento. 

Belkind Gerson, Jaime (2013-09-23)
Es importante aclarar que la alergia o hipersensibilidad consiste en mecanismos inmunológicos y que la intolerancia (no específico), consiste en factores idiosincrásicos, metabólicos, farmacológicos y tóxicos, relacionados ...
Thumbnail

Adiposidad visceral y riesgo cardiovascular. 

Moraga Mardones, Francisco Javier (2013-09-24)
La obesidad infantil está aumentando en todo el mundo y se asocia con un aumento de los factores de riesgo cardiovascular en la infancia. En niños, la obesidad se asocia con hipertensión arterial, alteraciones en la función ...
Thumbnail

Compra, almacenamiento, preparación y consumo de alimentos en la alimentación del niño con cáncer. 

Araújo, Cristina; Velasco Benítez, Carlos Alberto; Portilla, Carlos (2013-09-30)
Durante el tratamiento del niño con cáncer las dificultades que se presentan en la alimentación son variadas. El cáncer en niños, puede acompañarse de desnutrición que puede ser asociada a la naturaleza de la enfermedad ...
Thumbnail

Aspectos clínicos de la alergia alimentaria. 

Barboza, Fabiola (2013-09-24)
La combinación de influencias genéticas, características del procesamiento del antígeno alimentario, y el momento de la introducción de los alimentos, puede influir en el desarrollo de la alergia alimentaría. Las ...
Thumbnail

Cryptosporidium spp. en niños con cáncer menores de trece años. 

Velasco Benítez, Carlos Alberto; Carreño de Arango, Mariela; Rueda Arenas, Ernesto; Rodriguez, Diego Andrés; Saab Ortega, Nayibe (2013-09-23)
La criptosporidiosis es una de las infecciones parasitarias emergentes del siglo XX considerada hoy como un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de C. parvum en niños con cáncer < 13 años que ...
Thumbnail

Técnica quirúrgica no derivativa para la hipertensión portal en niños. Informe de casos. 

Cruz Álvarez, Ivan; Martínez, Evenildo; del Canto de la Rosa, José (2013-10-22)
Introducción: La hipertensión portal es una enfermedad compleja con muchas complicaciones y para resolverlas se han descrito diversas técnicas quirúrgicas. El presente trabajo ofrece la experiencia de los autores en este ...
Thumbnail

Infección por Cryptosporidium spp. en pediatría. 

Velasco Benítez, Carlos Alberto (2013-09-24)
La criptosporidiosis tiene tres principales escenarios epidemiológicos: esporádico, crónico, y en diarrea y desnutrición (DNT) en niños jóvenes en países en vía de desarrollo. Su prevalencia a nivel mundial está entre un ...
Thumbnail

Reflexión de la experiencia de práctica profesional realizada en la Fundación para el Desarrollo de la Educación (FUNDAPRE) con un grupo de niños, niñas y adolescentes de la Zona Lourdes de la ciudad de Cali. 

Camacho Mosquera, Yulian Paul; Labrada Mosquera, Cristian Alexander (2017-06-23)
El siguiente trabajo de grado presenta una reflexión de la experiencia enmarcada en el proceso de práctica profesional realizado en la Fundación para el Desarrollo de la Educación (FUNDAPRE). Este escrito evidencia el ...
  • 1
  • . . .
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • . . .
  • 12

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca