Search
Now showing items 81-100 of 240
Manejo en urgencias de la enfermedad diarreica aguda
(2013-09-23)
La diarrea sigue siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo; nosotros a nivel local, no estamos exentos de ello. La definición de la ED dependerá del tiempo de evolución, de su fisiopatología o ...
Actitud ante la hepatitis C en pediatría
(2013-09-23)
Las hepatitis virales son las hepatopatías más frecuentes en niños. La incidencia varía dependiendo del área geográfica, y está influida por aspectos socioeconómicos, higiene, costumbres, y por la
disponibilidad de medidas ...
Evaluación del sangrado digestivo en la urgencia pediátrica
(2013-09-23)
La presencia de sangre en el vómito y en las heces es un suceso muy llamativo para pasar desapercibido o ignorado; siempre ocasionará angustia en padres y pacientes y generará una consulta inmediata. En niños la hemorragia ...
El exámen de heces en diarrea infantil. Tool test in pediatric diarrhea
(2013-09-23)
El enfoque diagnóstico de los niños con enfermedad diarréica en la mayoría de los casos está basado en la interpretación de los exámenes complementarios realizados
en materia fecal, que son de importante apoyo
para la ...
Diarrea persistente
(2013-09-23)
Se define diarrea persistente, cuando al observar que ciertos niños que sufrían de esta entidad, fallecían al persistir la enfermedad diarreica por encima de los 14 días. Con esta definición, se han logrado ventajas de ...
¿Cuándo y cómo investigar reflujo gastroesofágico en niños?
(2013-09-23)
El reflujo gastroesofágico, es uno de los principales motivos de consulta al gastroenterólogo pediatra. En niños menores de dos años de edad es difícil discriminar
por pautas clínicas entre regurgitación infantil y ...
Desplazamiento forzado y reconfiguraciones familiares: una mirada a la situación de madres solteras adolescentes en Soacha.
(2011-10-31)
El presente artículo retoma los resultados de una investigación1cualitativa realizada en 2008 en el municipio de Soacha, Cundinamarca orientada a indagar la experiencia de la maternidad en madres solteras adolecentes en ...
Evaluación y tratamiento del estreñimiento en niños
(2013-10-30)
El estreñimiento es una condición que se deriva de una dificultad para evacuar las heces y/o de una
retención fecal anómala. Consiste en el paso de heces duras, defecación dolorosa o con una frecuencia
inferior a 3 veces ...
Alteraciones digestivas y nutricionales de la fibrosis quística.
(2015-11-25)
Son consideradas manifestaciones digestivas de la
Fibrosis Quística (FQ), la insuficiencia pancreática
(IP), las alteraciones hepáticas y digestivas. Algunas
tienen un carácter crónico y evolucionario como la
insuficiencia ...
Uso de una herramienta didáctica en prevención de la enfermedad renal en niños y adolescentes de una institución educativa de Santiago de Cali.
(2015-03-04)
Fortalecer los conocimientos sobre hábitos de vida saludable de niños y adolescentes de una institución educativa, en relación, a la prevención de la enfermedad renal, por medio de una herramienta didáctica. La enfermera ...
Aspectos asociados a los comportamientos agresivos de los niños y niñas en grado transición de la I.E. Efraín Varela Vaca del municipio de Zarzal, Valle.
(2019-06-30)
Este trabajo de investigación se realizó en el municipio de Zarzal Valle en la Institución Educativa Efraín Varela Vaca, con los niños y niñas matriculados en los tres grados de transición que corresponden a esta sede. Es ...
Desnutrición aguda severa en niños hospitalizados en el Hospital Pereira Rossell : aplicación y evaluación de una pauta de diagnóstico y tratamiento.
(2013-09-27)
La desnutrición aguda severa requiere el comienzo inmediato de un tratamiento específico. En el Hospital Pereira
Rossell se creó y se puso en práctica una pauta de diagnóstico y tratamiento del niño con desnutrición aguda ...
Alergia y estreñimiento.
(2013-09-23)
Es importante aclarar que la alergia o hipersensibilidad consiste en mecanismos inmunológicos y que la intolerancia (no específico), consiste en factores
idiosincrásicos, metabólicos, farmacológicos y tóxicos, relacionados ...
Adiposidad visceral y riesgo cardiovascular.
(2013-09-24)
La obesidad infantil está aumentando en todo el mundo y se asocia con un aumento de los factores de riesgo cardiovascular en la infancia. En niños, la obesidad se asocia con hipertensión arterial, alteraciones en la función ...
Compra, almacenamiento, preparación y consumo de alimentos en la alimentación del niño con cáncer.
(2013-09-30)
Durante el tratamiento del niño con cáncer las dificultades que se presentan en la alimentación son variadas. El cáncer en niños, puede acompañarse de desnutrición que puede ser asociada a la naturaleza de la
enfermedad ...
Aspectos clínicos de la alergia alimentaria.
(2013-09-24)
La combinación de influencias genéticas,
características del procesamiento del antígeno alimentario, y el momento de la introducción de los alimentos, puede influir en el desarrollo de la alergia alimentaría. Las ...
Cryptosporidium spp. en niños con cáncer menores de trece años.
(2013-09-23)
La criptosporidiosis es una de las infecciones parasitarias emergentes del siglo XX considerada hoy como un problema
de salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de C. parvum en niños con cáncer < 13 años que ...
Técnica quirúrgica no derivativa para la hipertensión portal en niños. Informe de casos.
(2013-10-22)
Introducción: La hipertensión portal es una enfermedad compleja con muchas complicaciones y para resolverlas se han descrito
diversas técnicas quirúrgicas. El presente trabajo ofrece la experiencia de los autores en este ...
Infección por Cryptosporidium spp. en pediatría.
(2013-09-24)
La criptosporidiosis tiene tres principales escenarios epidemiológicos: esporádico, crónico, y en diarrea y desnutrición (DNT) en niños jóvenes en países en vía
de desarrollo. Su prevalencia a nivel mundial está entre un ...
Reflexión de la experiencia de práctica profesional realizada en la Fundación para el Desarrollo de la Educación (FUNDAPRE) con un grupo de niños, niñas y adolescentes de la Zona Lourdes de la ciudad de Cali.
(2017-06-23)
El siguiente trabajo de grado presenta una reflexión de la experiencia enmarcada en el proceso de práctica profesional realizado en la Fundación para el Desarrollo de la Educación (FUNDAPRE). Este escrito evidencia el ...