Search
Now showing items 1-10 of 10
Nutrición en el niño cardiópata
(2013-07-10)
La clasificación de las enfermedades cardíacas pediátrica, en congénitas y adquiridas, restrictivas y no restrictivas, en cianóticas
y no cianóticas, quirúrgicas y no quirúrgicas y agudas y crónicas, ha sido útil para ...
Actualización en el manejo nutricional de la diarrea infantil
(2013-09-30)
Los niños con enfermedad diarreica (ED) continúan siendo un problema de salud pública en los países en vía de desarrollo como el nuestro. Es necesario definir una
serie de términos que ayudan al mejor entendimiento en el ...
Compromiso nutricional de niños con infección por VIH/SIDA
(2013-09-30)
La desnutrición, es un grave problema de salud pública en Colombia. El niño con infección por VIH/SIDA, son varios los sistemas comprometidos: digestivo, nervioso,
metabólico e inmunitario, y de sus condiciones socioeconómicas. ...
Inmunonutrición: primera parte
(2013-09-27)
El campo de la inmunonutrición es relativamente nuevo y está siendo estudiado a nivel mundial por su gran
aplicabilidad en la medicina. Se denomina resistencia específica o inmunidad a la capacidad del cuerpo humano para ...
Nucleótidos y carotenoides naturales
(2013-09-27)
El concepto de los nucleótidos no es nuevo; máxime que son elementos que hacen parte de los componentes naturales de la leche materna. Casi todos los estudios
señalan que el consumo de carotenoides, previenen el desarrollo ...
Terapia Nutricional en los errores innatos del metabolismo
(2013-09-23)
Los errores innatos en el metabolismo (EIM) son enfermedades raras si se observan de manera individual, pero que gracias a la tecnología y a la ingeniería genética, es posible realizar diagnósticos precoces.
En este ...
Requerimientos y recomendaciones de macro y micronutrientes en el niño con infección por VIH/SIDA
(2013-09-26)
En niños con infección por VIH/SIDA, existen
diferentes métodos para estimar las necesidades de proteína y energía. Estos requerimientos pueden ser estimados, sustituyendo la ingesta diaria recomendada
(IDR) por proteína, ...
Nutrición e infección por VIH/SIDA en niños
(2013-09-26)
La infección por VIH está asociada con un elevado riesgo de malnutrición. Los mecanismos por los cuales un paciente con SIDA pierde peso, pueden llegar a ser
disminución de ingreso alimentario por falta de apetito; pérdida ...
Nutrición en el niño con fibrosis quística.
(2013-09-30)
La fibrosis quística (FQ), es la enfermedad hereditaria más frecuente en la raza blanca. Uno de los objetivos de la intervención nutricional, es lograr el crecimiento y
desarrollo adecuados para la edad. Dentro de las ...
Nutrición en el lactante con enfermedad hepática crónica.
(2013-09-23)
El deterioro nutricional del lactante con enfermedad hepática crónica (EHC) es secundario principalmente a problemas en la
ingesta, absorción y excreción de alimentos. Presentan compromiso del índice peso para la edad ...