Search
Now showing items 1-11 of 11
La negociación del conflicto armado interno en Colombia: dos escenarios probables y otro, posible pero improbable
(2011-09-24)
En Colombia con frecuencia se pasa por alto que la historia de fracasos y éxitos parciales obtenidos en procesos de negociación política con grupos irregulares resulta un lastre significativo para cada nuevo proceso que ...
Plan de prevención y atención a víctimas del conflicto armado interno, una estrategia desde la Ley 1448 de 2011 para salvaguardar los derechos humanos y el derecho internacional humanitario: un análisis a la formulación para el Departamento del Valle del Cauca 2013
(2014-04-10)
El presente texto hace referencia a un análisis sobre si ha sido efectiva la formulación de la Política Pública del plan de prevención y atención a víctimas del Conflicto Armado Interno elaborado por la Gobernación del ...
Hacia un proceso de negociación política que contribuya a la construcción de la paz en Colombia: contexto político-militar previo a los diálogos del Caguán (1993-1998) y la Habana (2006-2012)
(2014-04-10)
Se realizó una exhaustiva investigación sobre el conflicto armado en Colombia, específicamente analizando las características esenciales previas a las negociaciones políticas en el Caguán y en La Habana. El periodo estudiado ...
El proceso de formación de la ley de víctimas y restitución de tierras: ventajas y limitaciones para la conformación de un actor colectivo
(2015-10-05)
En la investigación denominada "El proceso de formación de la Ley de Víctimas: ventajas y limitaciones para la conformación de un actor colectivo", se examina el proceso de formación de la Ley 1448 de 2011, la cual reconoce ...
Aportes para el análisis de la paz en Colombia: algunas perspectivas en torno a la figura del acuerdo humanitario durante el periodo 1994-2010
(2014-01-10)
El trabajo tiene por objeto aportar un análisis sobre algunas perspectivas frente al acuerdo humanitario en cuanto a su componente político y de paz desde diferentes sectores de la sociedad colombiana; además se reconocen ...
La construcción del ethos en el discurso del presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, sobre el conflicto armado desde la política de seguridad democrática.
(2016-08-26)
El trabajo de investigación tiene como finalidad describir la construcción del ethos en el discurso del presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez desde una perspectiva de análisis discursivo. Los referentes conceptuales ...
Autoritarismo de derechas en el contexto colombiano
(Universidad del Valle, 2019)
Altemeyer (1996) definió el autoritarismo de derechas como una variable de diferencia individual compuesta por tres conglomerados actitudinales: sumisión autoritaria, convencionalismo y agresión autoritaria. Los tres ...
¿Incidencia del conflicto y post-conflicto sobre el comercio exterior en Colombia?.
(2017-10-11)
El modelo gravitacional constituye una estrategia útil para predecir los flujos comerciales entre países, sin embargo, la capacidad predictiva de éste modelo puede ampliarse si se tienen en cuenta las condiciones que ...
La guerra por el control estratégico en el suroccidente colombiano.
(2011-09-24)
En este trabajo se busca identificar en los departamentos del Cauca, Huila, Nariño y Tolima, los cambios recientes en la conducta de los protagonistas de la guerra que a su vez determinan modificaciones en la geografía del ...
Las mujeres indígenas, víctimas invisibles del conflicto armado en Colombia. La violencia sexual, estrategia de guerra.
(2018-07-09)
En este informe, entregado a la señora
Margot Wallström, Representante Especial del Secretario
General de las Naciones Unidas, sobre Violencia
Sexual en Conflictos, en su visita a Colombia, en Bogotá,
16 de mayo de ...