Diseño de un programa de voluntariado para la población adulta mayor jubilada activa de la Universidad del Valle.
Trabajo de grado - Pregrado
2017-10-09
El presente trabajo de grado pretende dar respuesta a las necesidades de participación social de los adultos mayores de alta dependencia que restringen su asistencia al Servicio Médico y a los Programas de Bienestar Universitario en la Universidad, a través de un programa de voluntariado con la población adulta mayor jubilada activa voluntaria, que permita incrementar el nivel de participación social y bienestar; a través de una ocupación significativa, favoreciendo su proceso de envejecimiento.
En la etapa de la adultez mayor, se observan de forma más marcada las dificultades en su participación social, debido a factores emocionales y sociales que limitan un desempeño ocupacional, por tanto es de vital importancia que el adulto mayor se involucre y sea actor de actividades desarrolladas dentro de los grupos de voluntariado que permiten, un fortalecimiento de las interacciones sociales siendo más gratificantes y significativas. Desde la disciplina de Terapia Ocupacional se pretende realizar un acompañamiento que favorezca el impacto de la participación social al desempeñar una actividad productiva no remunerada, que contribuya a la autorrealización y satisfacción personal.
Dando respuesta a la pregunta ¿Cómo potenciar la participación de la población adulta mayor jubilada activa, en una actividad de exploración para el voluntariado ofertado desde el Programa de Atención Integral al Adulto Mayor de la Universidad del Valle, de tal forma que se incremente el bienestar de este grupo poblacional y sus familias?
Spanish
- Terapia Ocupacional [60]