Más allá del fusil: vivencias de vinculación, permanecia, desvinculación y desmovilización de tres excombatientes en ocasión del conflicto armado colombiano [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2016-11-28
El presente ejercicio investigativo se inscribe en el camino de trabajar con los actores directos y, desde esa apuesta conceptual, metodológica y ética, aportar a partir de la experiencia de actores ex-combatientes al enriquecimiento teórico y a la comprensión de los significados construidos por los sujetos, centrándose en ellos como actores sociales protagonistas del conflicto armado, a quienes, históricamente, se les ha denominado como autores intelectuales y materiales de la violencia asociada al conflicto armado. Este trabajo, mostrará, a partir de las historias de vida, las razones por las que cada uno decidió hacer parte de estos grupos armados al margen de la ley. En tal sentido, Más allá del fusil da cuenta del proceso de tres actores que hicieron parte del conflicto armado interno del país, quienes crecieron en zonas rurales y pertenecieron a las FARC-EP, AUC, y ELN, pero que en algún momento se desvincularon o desmovilizaron -según sea el caso- y, posteriormente, vivieron un proceso de reintegración social agenciado por el Estado.
spa
- Trabajo Social [356]
Descripción:
CB-0560178.pdf
Título: CB-0560178.pdf
Tamaño: 872.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: CB-0560178-Autorizacion.pdf
Título: CB-0560178-Autorizacion.pdf
Tamaño: 1.893Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: CB-0560178.pdf
Tamaño: 872.2Kb


Descripción: CB-0560178-Autorizacion.pdf
Título: CB-0560178-Autorizacion.pdf
Tamaño: 1.893Mb

