Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Análisis del efecto de los factores de riesgo psicosocial, en el desempeño de los funcionarios de la División de Gestión Jurídica y la División de Gestión de Fiscalización, de la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas de Buenaventura.


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Gómez Ortega, Zayra Mercedes
Zamora Márquez, Yajaira

Hurtado Arévalo, Paola Edith

Thesis

Factores de riesgo psicosocialBuscar en Metarevistas
Riesgos psicosocialesBuscar en Metarevistas
Desempeño laboralBuscar en Metarevistas
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia, DIAN. Seccional BuenaventuraBuscar en Metarevistas
Gestión jurídicaBuscar en Metarevistas
Gestión de fiscalizaciónBuscar en Metarevistas
Gestión administrativaBuscar en Metarevistas
Relaciones laboralesBuscar en Metarevistas
Clima organizacionalBuscar en Metarevistas
Estrés laboralBuscar en Metarevistas
Buenaventura (Valle del Cauca)Buscar en Metarevistas

2018-01-25

Las condiciones laborales modernas exigen altos niveles de preparación y de habilidades por parte del Talento Humano, debido a que en la ejecución de sus labores precisan desarrollar un elevado grado de concentración y flexibilidad. A raíz de esta situación, los trabajadores deben adaptarse a los continuos cambios que han surgido en los métodos de trabajo y estilos de producción. Este tipo de cambios suelen ser propicios y ventajosos para el Cuerpo Laboral, si la Organización a la que pertenece evoluciona conjuntamente con la aparición de los cambios y hace partícipe de ese proceso de trasformación a su Capital Humano. Por otro lado, si tanto la organización como el trabajador no evolucionan a la par de las exigencias del entorno laboral y se quedan paralizados en los métodos de trabajo tradicionales, esa decisión terminará por desencadenar la aparición de Factores de Riesgo Psicosociales que generarán un impacto negativo en la salud y calidad de vida de su personal de trabajo. Los factores de riesgo psicosocial emergen como respuesta de la interacción entre las características del trabajador (sus capacidades, destrezas, estilo de vida, cultura, percepción, necesidades y expectativas) con el entorno de trabajo (clima laboral, la satisfacción en el trabajo y métodos de trabajo).

spa

http://hdl.handle.net/10893/10778

  • Administración de Empresas [1061]

Descripción: 0522096.pdf
Título: 0522096.pdf
Tamaño: 1.555Mb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Propuesta de un sistema de gestión integrado para una planta del sector farmacéutico : sistemas de gestión de calidad, ambiental y sistema de gestión en control y seguridad, en una planta farmacéutica en Cali. 

    De la Cruz, Fanny; Niño, Gloria Lizette (2016-12-22)
    El Sistema de Gestión Integrado para una planta del sector farmacéutico en Cali (Sanofi.); permitirá integrar los sistemas de gestión de calidad, ambiental y sistema de gestión en control y seguridad Teniendo siempre la ...
  • El deporte en la gestión pública de la ciudad de Cali: análisis de la gestión pública del deporte orientado al ámbito comunitario, en el municipio de Santiago de Cali, durante los años 2007-2011 [recurso electrónico] 

    Vergara Vidal, José Eider (2013-06-27)
    El presente estudio se centra en el análisis de la gestión pública del Deporte, teniendo como referencia la gestión orientada al Deporte comunitario en el municipio de Santiago de Cali durante los años 2007-2011. El estudio ...
  • Propuesta de gestión de la cadena de suministro centralizada. Comparación con la gestión de la cadena de suministro totalmente integrada 

    Rubiano Ovalle, Oscar (2011-10-13)
    mejorar el rendimiento en una cadena de suministro (CS), al introducir la cadena de suministro centralizada, la cual implica una gestión global de la cadena mediante un enfoque basado en el sistema de gestión CONWIP. Para ...

Envíos recientes

  • Propuesta de un sistema de gestión integrado para una planta del sector farmacéutico : sistemas de gestión de calidad, ambiental y sistema de gestión en control y seguridad, en una planta farmacéutica en Cali.

    Marín, Claudia P. | 2016-12-22

    El Sistema de Gestión Integrado para una planta del sector farmacéutico en Cali (Sanofi.); permitirá integrar los sistemas de gestión de calidad, ambiental y sistema de gestión en control y seguridad Teniendo siempre la visión de que los tres sistemas son bastante importantes para cualquier compañía que desee competir en los grandes mercados, Se propone una herramienta que integre los sistemas de gestión implementados en la organización, lo cual contribuirá en gran medida a tener mayor control y hacer seguimiento a todos los requisitos aplicables para la inspección, seguimiento y mejoramiento en todas las operaciones de la compañía.

    LEER

  • El deporte en la gestión pública de la ciudad de Cali: análisis de la gestión pública del deporte orientado al ámbito comunitario, en el municipio de Santiago de Cali, durante los años 2007-2011 [recurso electrónico]

    Vergara Vidal, José Eider | 2013-06-27

    El presente estudio se centra en el análisis de la gestión pública del Deporte, teniendo como referencia la gestión orientada al Deporte comunitario en el municipio de Santiago de Cali durante los años 2007-2011. El estudio parte de una concepción amplia de Deporte, y junto a este las nociones amplias y modernas de gestión y administración. Desde estos conceptos, y teniendo en cuenta que el Deporte en el Estado Colombiano y por ende en todos su ayuntamientos, se ha incluido dentro de las agendas y el gasto estatal y municipal, este tratado busca establecer una relación entre el marco legislativo, como también las políticas públicas estatal y local, y su relación con la gestión realizadas en pro de su cumplimiento. Desde estas contemplaciones, el Deporte se alejará de las de la miradas reduccionista y más que una actividad competitiva o un medio para distraerse o pasar el tiempo libre y mas que un fin en sí mismo se reconoce como un medio con fines muy beneficios para el individuo y la población en más amplio de sus contextos

    LEER

  • Propuesta de gestión de la cadena de suministro centralizada. Comparación con la gestión de la cadena de suministro totalmente integrada

    Rubiano Ovalle, Oscar | 2011-10-13

    mejorar el rendimiento en una cadena de suministro (CS), al introducir la cadena de suministro centralizada, la cual implica una gestión global de la cadena mediante un enfoque basado en el sistema de gestión CONWIP. Para esto se construyó un modelo de simulación para explorar y evaluar las ventajas de esta estrategia, comparándola con la cadena del suministro totalmente integrada (CS TI). El análisis se realiza para diferentes niveles de variabilidad de la demanda y para posibles restricciones de flujo de material a lo largo de la cadena. Esta investigación muestra que esta estrategia de centralización puede ofrecer las ventajas y rendimientos mejorados en la métrica global cuando ambas estrategias ofrecen niveles de servicio similares. Las ventajas principales son: menor impacto de variabilidad de la demanda en la política de ordenar y menores niveles de inventario medio de productos terminados (IPT) y trabajo en proceso (IPP).

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca