Resource Type
Now showing items 1-20 of 106
-
El absceso hepático en la edad pediátrica
(2013-09-23)El absceso hepático ha sido reconocido por muchos años, su etiología, bacteriología, diagnóstico y tratamiento ha sido reciente en los últimos veinte años. De los dos tipos de absceso, el amebiano y el piógeno, éste último ... -
Absceso hepático en menores de 15 años del Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" de Cali, Colombia 2005-2010. Reporte de 14 casos
(2013-09-27)El absceso hepático (AH), en países en vía de desarrollo, se presenta en edades tempranas, siendo el agente etiológico más frecuente la Entamoeba histolytica, que lo identifica como AH amebiano, que es la forma clínica ... -
Abuso sexual en niños
(2013-10-04)Se define abuso sexual, como la utilización de un niño en actividades sexuales que él no está en capacidad de comprender, para las que no está física, ni mentalmente preparado y, por tanto, no puede dar su consentimiento; ... -
Accidente ofídico en pediatría
(2013-10-03)En los servicios de urgencias y de cuidado crítico, ésta entidad no es muy frecuente, pero su espectro puede llegar a ser muy severo. Gracias a la variedad de ecosistemas y las diferentes condiciones de humedad de Colombia, ... -
Actitud Ante La Hepatitis B En Pediatría
(2015-11-25)RESUMEN Las hepatitis virales son la enfermedad hepática crónica más frecuente en niños y adultos. Su incidencia varía dependiendo del área geográfica y es influenciada por aspectos socioeconómicos, condiciones ... -
Actitud ante la hepatitis C en pediatría
(2013-09-23)Las hepatitis virales son las hepatopatías más frecuentes en niños. La incidencia varía dependiendo del área geográfica, y está influida por aspectos socioeconómicos, higiene, costumbres, y por la disponibilidad de medidas ... -
Actividad fisica como estrategia en la prevencion y tratamiento de la obesidad infantil
(2013-10-04)Actualmente, se conoce que obesidad infantil alcanza cifras alarmantes. La génesis de la enfermedad es de origen multifactorial, donde participan factores genéticos, ambientales, endocrinos, metabólicos, conductuales y ... -
Una actualización sobre Blastocystis sp
(2013-10-03)Blastocystis sp. (anteriormente B. hominis) es uno de los principales parásitos intestinales que afectan a humanos y animales. Se considera un complejo de varios subtipos (genotipos) y presenta morfologías múltiples ... -
Aerofagia, dolor abdominal relacionado a desordenes gastrointestinales funcionales y estrenimiento funcional en ninos
(2013-10-04)Los desórdenes gastrointestinales funcionales (DGFs) en niños, son definidos como una combinación variable de síntomas gastrointestinales crónicos o recurrentes a menudo dependientes de la edad, que no tienen una explicación ... -
Alimentación complementaria
(2013-09-25)La alimentación complementaria, se define como el proceso que se inicia con la introducción gradual y paulatina de alimentos que sean diferentes a la leche materna o en su defecto a la fórmula infantil. La AAP, la ESPGHAN, ... -
Alimentación Complementaria: Perceptiva Y Preventiva
(2015-12-14)RESUMEN La alimentación complementaria es la incorporación de alimentos distintos a la lactancia materna o fórmula a la alimentación del lactante. Se sugiere su introducción a los 6 meses. Para comenzarla el lactante ... -
Alimentación del adolescente
(2013-09-30)Las modificaciones durante la adolescencia crean necesidades nutricionales y alimenticias especiales e incrementadas. Desde el punto de vista nutricional, se distingue por dos etapas: de los 9 a 13 años (primera fase) y ... -
Antropometría en niños con cardiopatías congénitas del Hospital Universitario del Valle Evaristo García de Cali, Colombia. 2008-2011
(2013-10-04)Las Cardiopatías Congénitas (CC), según sus mecanismos fisiopatológicos, tienen un impacto potencial sobre el estado nutricional de los niños afectados. Objetivo: Describir las variaciones en las diferentes medidas ... -
Autismo
(2013-10-02)El autismo es uno de los trastornos generalizados del desarrollo. Se caracteriza principalmente por una alteración grave en la interacción y comunicación social, el lenguaje verbal y no verbal. Las causas del autismo son ... -
Bajo peso al nacer y desnutrición
(2013-09-30)Bajo peso al nacer ha sido definido por la OMS como el peso al nacimiento menor de 2500 gramos. Los lactantes que nacen con bajo peso al nacer sufren de incidencia alta de morbilidad y mortalidad de enfermedades infecciosas ... -
Bajo peso al nacer y enfermedad renal cronica: reporte de casos en el Hospital Universitario del Valle y propuesta de seguimiento
(2013-10-04)En el presente reporte de casos se describe la asociación entre bajo peso al nacer y enfermedad renal crónica tomando como base una investigación previa donde se evaluó el estado nutricional de 17 niños con enfermedad ... -
El banco de leche humana y el lactario hospitalario
(2013-10-04)El lactario es una unidad de apoyo hospitalario dependiente del servicio de nutrición, donde se preparan leches en polvo comerciales para ser distribuidas. El Banco de Leche Humana (BLH) recolecta y almacena la leche de ... -
Boca seca, mucositis, problemas dentales y del gusto en la alimentación del niño con cáncer
(2013-09-30)En niños con cáncer, la quimioterapia y la radioterapia de ciertos tumores de cabeza y cuello, reducen la producción de saliva generando sensación de boca seca, ulceraciones bucales y mucositis. Los problemas dentales se ... -
Caracterización de hábitos orales en una muestra poblacional de Santiago de Cali, Colombia entre los años 2005 y 2012
(2013-10-04)Objetivo: Identificar la presencia de hábitos y conocer cuáles fueron los demayor incidencia en pacientes que asistieron a la consulta particular entre los años 2005- 2012 con edades entre los 3 y los 14 años. Materiales ...