Search
Now showing items 1-6 of 6
Métodos de administración, sistemas de infusión e implementos necesarios para suministrar nutrición enteral domiciliaria.
(2013-10-03)
El suministro de la nutrición enteral (NE) es un proceso que comprende diversos factores. Los métodos para suministrar la alimentación se dividen en dos categorías:
los de gravedad que incluyen bolos y alimentación ...
Cuidados del paciente con nutrición enteral domiciliaria.
(2013-10-03)
Las complicaciones de la nutrición enteral pueden ser mecánicas, gastrointestinales, infecciosas, pulmonares, metabólicas y psicológicas. En los pacientes con
nutrición enteral domiciliaria (NED) , las
complicaciones no ...
Gastrostomía en la nutrición enteral domiciliaria.
(2013-10-03)
La gastrostomía es el acceso enteral más considerado cuando se requiere una sonda de alimentación a largo plazo. Las técnicas de implantación de la sonda de gastrostomía pueden ser percutánea y quirúrgica. La
alimentación ...
Selección de pacientes candidatos a nutrición enteral domiciliaria.
(2013-09-30)
La alimentación es una acción fundamental por medio de la cual se adquieren los nutrientes necesarios para la
nutrición celular. Todo paciente que cuente con un tracto gastrointestinal funcional puede recibir nutrición ...
Vías de acceso en nutrición enteral.
(2013-09-30)
Con el fin de favorecer el mantenimiento o recuperación del estado nutricional óptimo de algunos pacientes críticos, es necesario implementar técnicas de alimentación diferentes a la vía oral. La elección del
dispositivo ...
Fórmulas recomendadas para nutrición enteral domiciliaria.
(2013-10-04)
La selección de la fórmula de alimentación se basa en el tipo de acceso implantado, su localización, estado metabólico, requerimientos nutricionales y edad del
paciente. Las fórmulas para nutrición enteral (NE) se ...