Browsing Nexus Comunicación by Issue Date
Now showing items 21-40 of 363
-
Retratos hablados (Fernando Vallejo, Barbet Schroeder, Luis Ospina).
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)El autor intenta en este texto un ejercicio contra el olvido, comenzando por el suyo, en torno a la importancia de la obra de tres creadores - Fernando Vallejo, Barbet Schroeder y Luis Ospina - cuyos trabajos se encuentran ... -
Revista Ojo al cine : una mirada treinta años después.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)Se trata de una reflexión realizada después de treinta años sobre la política editorial de la revista que publicaba el Cine Club de Cali (Ojo al Cine), pero además sobre la génesis del grupo comandado por Andrés Caicedo y ... -
Editorial Nexus Comunicaciones, Edición 2, Enero - Diciembre 2006.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)Los programas académicos de Comunicación Social son muy recientes. Si se hiciera una comparación con la tradición varias veces milenaria de la Medicina o del Derecho, de la Astronomía o de las Matemáticas, por ejemplo, la ... -
Reseña, Design : designar / Diseñar el cuerpo joven y urbano.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)La reseña describe los aspectos fundamentales del libro Design: desígnar / diseñar el cuerpo joven y urbano relacionados con sus fundamentos teóricos y metodológicos. Debate algunas de las tesis propuestas en torno a la ... -
Andrés Caicedo conoce a Joe Briefcase.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)En este texto planteamos un encuentro, una conversación entre un personaje ficticio y otro real, a la luz de las memorias del escritor colombiano Andrés Caicedo y del artículo E Unibus Pluram, del escritor norteamericano ... -
De la catedral al oratorio. Nuevas formas de fruición cinematográfica.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)Históricamente el cine ha sido entendido como un espectáculo colectivo y el éxito de sus producciones ha sido determinado por el volumen de su taquilla. Poco más de un siglo después de su invención, las grandes salas, ... -
Las estrategias IEC como modelo de comunicación para el desarrollo en la socialización de políticas y programas ambientales.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)Las Estrategias de Información, Educación y Comunicación - IEC, son una caja de herramientas metodológicas para intervenir en lo social desde la Comunicación para el Desarrollo y la Movilización (Brunetti et. al. 1992). ... -
Las resistencias de la memoria o cero en conducta.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)Este texto intenta dar cuenta de dos aspectos: primero, la manera como un sujeto creador - en la ocasión el realizador de cine Carlos Mayolo - establece relaciones con su entorno, a través de películas, que se convierten ... -
Objetos, lugares, memorias.
(Universidad del ValleColombia, 2006-12)El coleccionismo actual (de arte, antigüedades o chucherías), en combinación con la sensibilidad y gusto por lo biográfico constituyen formas simbólicas de encuentro con el pasado propio y con el pasado del otro. Por eso ... -
Algunas tendencias del periodismo en Cali. Síntesis de un estudio exploratorio.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Este texto expone algunos antecedentes de la investigación "Medios de comunicación y ciudadanía. Análisis textual y de rutinas profesionales" que sustenta la línea de investigación "Ideologías, rutinas y roles profesionales" ... -
La pantalla domesticada (Entrevista a Ramiro Arbeláez).
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Ramiro Arbeláez, profesor de la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle, ha estado vinculado a la historia del cine club en Cali desde finales de los años sesenta y comienzos de los setenta tanto como promotor ... -
Los medios de comunicación en la Universidad del Valle.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Este texto se pregunta críticamente acerca de la pertinencia de los medios en la Universidad del Valle dentro de un contexto reflexivo sobre las políticas culturales de la institución y sobre la relación que ésta sostiene ... -
Las voces y el espectro.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Este texto narra la visita de un personaje a Caquiona, en el Nudo de Almaguer, Cauca, con el fin de conocer el funcionamiento de una radio indígena, Wayra Llayta Yanacuna y, de paso, ser testigo de las reacciones de los ... -
Cronología personal sobre la enseñanza de los audiovisuales en Colombia.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)A partir de la experiencia del autor como profesor del taller de audiovisuales de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, este texto revisa las transformaciones en la producción y enseñanza universitaria ... -
Editorial Nexus Comunicaciones, Edición 3, Enero - Diciembre 2007.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)La Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle ha desplegado sus tendencias de trabajo más marcadas en el terreno del análisis cultural y en el de la producción audiovisual: tales han sido históricamente ... -
Nictálopes (Breve ensayo sobre la "objetividad" en los discursos de la información).
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Este texto discute la noción de "objetividad" con la que los medios legitiman la relación de sus discursos informativos con la realidad que refieren, pone en entredicho la exclusividad del ojo en la comprobación de lo ... -
No masivo. Los medios comunitarios vistos a tres voces.
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Desde las comunas, los barrios y las esquinas de la ciudad y a través de las cámaras, los micrófonos, las voces y las experiencias artísticas de los comunicadores populares, la otra historia de la ciudad se viene contando ... -
Documental, memoria e identidad regional (Tras los rastros de rostros).
(Universidad del ValleColombia, 2007-12)Resta poco menos de un año para que se cumplan 20 años de la aparición del programa documental para televisión Rostros y Rastros -hoy fuera del aire-, ocasión propicia para generar reflexión y memoria de esta experiencia ... -
Audiencias infantiles : sus contextos de recepción.
(Universidad del ValleColombia, 2010-12)Este artículo describe los hábitos de consumo de medios y de otros bienes culturales en el marco del tiempo libre de audiencias infantiles diferenciadas. Se presentan a la par una serie de argumentos y de datos empíricos ... -
Sentidos del audiovisual según algunas organizaciones sociales regionales y según algunas políticas estatales nacionales : empalmes y desencajes.
(Universidad del ValleColombia, 2010-12)El siguiente artículo hace parte de la investigación Experiencias colectivas de auto-representación cultural a través del uso de tecnologías audiovisuales en Nariño, Cauca y Valle del Cauca, financiada por el Ministerio ...