Entre hieles y mieles: una historia ambiental de la caña de azúcar en Candelaria 1950 – 2010
Trabajo de grado - Maestría
2017
La presente investigación parte de releer e interpretar el cultivo de la caña de azúcar como un proceso cultural que, desde su arribo a suelo colombiano y vallecaucano, ha incidido en la interacción de los habitantes de candelaria con su espacio ecosistémico, y uno de estos efectos, es la transformación del paisaje candelareño en un periodo comprendido entre 1950 a 2010. Para ello, se propone apreciar la caña como un documento histórico que ha sido percibido, modelado y ligado a un proceso global de domesticación, producto de las relaciones y valores que sociedades específicas establecieron entre ésta y su medio natural.
Spanish
Universidad del Valle
- Maestría en Historia [42]