Medición y análisis de la accesibilidad geográfica y de atención a la red de servicios de salud para la atención al momento del parto en Palmira -Valle en 2011
Trabajo de grado - Pregrado
2011
Este estudio considera tanto los factores espaciales y no espaciales en el análisis de accesibilidad geográfica y de atención a los centros hospitalarios en donde atendieron partos de mujeres en el Municipio de Palmira en el año 2011. Desde un punto de vista clásico, la accesibilidad geográfica puede ser entendida como la facilidad de llegar a los destinos deseados y la accesibilidad de atención se refiere a la facilidad con la que los residentes de una zona determinada pueden acceder a los servicios e instalaciones médicas. Se trabajó con la Base de Datos de casos de mujeres que residían en la zona de estudio y en el año 2011 dieron a luz la cual fue suministrada por la Secretaria de Salud Publica Departamental del Valle del Cauca, y contiene 3037 registros. La metodología aplicada consistió en caracterizar las redes de Servicio de Salud para la atención a partos en Palmira y Cali, cuantificar en Kilómetros y Minutos necesarios para acceder desde los centroides de cada comuna hasta cada uno de los centros hospitalarios de Palmira analizados con técnicas AEDE y caracterizar socioeconómicamente la población bajo estudio. Los resultados indicaron que los centros hospitalarios tienen excelentes índices de accesibilidad correlacionados espacialmente mostrando lo ineficiente que resultan las redes de servicios de Cali y Palmira para la atención a partos debido al exagerado número de traslados desde Palmira a Cali por parte de algunas aseguradoras
Spanish
Universidad del Valle