Efectos financieros de usar el ahorro interno y fiscal, que generan la depreciación en la renovación de los activos fijos, en las medianas empresas del sector plástico de Cali (2008-2013)
Trabajo de grado - Pregrado
2015
El presente estudio tiene como objetivo identificar los efectos financieros de usar el ahorro interno y fiscal que genera la depreciación, para financiar la renovación de los activos fijos, en las medianas empresas del sector plástico de Cali, se realiza basada en teorías de los autores; Cesar Valdés, Thomas Dyckman, Néstor Santos, Carlos Loaiza, quienes coinciden en que desde el enfoque financiero, la depreciación genera ahorro interno y fiscal en las empresas, los cuales deben ser reservados para asegurar la reposición de los activos fijos, sin recurrir a la deuda; se realiza en el sector industrial plásticos de la ciudad de Cali, dada la importancia de las máquinas para la industria y la importancia económica y social del sector; es una investigación descriptiva y exploratoria, ya que se requiere detallar y recolectar información del sector, usando la técnica de análisis documental mediante la matriz de análisis de documentos como lo son los estados financieros, pretendiendo así cumplir el objetivo y lograr resultados esperados divulgando los conocimientos adquiridos a los empresarios buscando un mejor tratamiento de la depreciación desde el punto de vista financiero.
Spanish
Universidad del Valle
- Contaduría Pública [1221]