Show simple item record

dc.contributor.advisorDuque Martínez, Luz Marina
dc.contributor.authorCaicedo Zuñiga, María Alejandra
dc.date.accessioned2020-10-27T18:31:53Z
dc.date.available2020-10-27T18:31:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10893/18544
dc.description.abstractEn este trabajo se buscará explicar especialmente por qué decir que la manera de sentir y significar la muerte podría inferirse de manera negativa respecto al entorno cultural de la época en la que una persona se encuentre, teniendo en cuenta que la idea o significación de la muerte también se construye a partir de otros aspectos y factores, pero para este caso se partirá de este aspecto con el propósito de mostrar que con este, la muerte ha tomado también un significado un poco más negativo a causa de lo que conlleva abordar el tema de la muerte desde las características culturales, sociales, religiosas etc., como por ejemplo, una sociedad como Colombia en la que la violencia por distintos motivos es un factor que también ha redefinido la naturalidad de la muerte. Para lograr este objetivo, se inicia en el primer capítulo con planteamientos acerca de las distintas visiones (presentadas aquí sólo algunas) de la muerte para comenzar a darse una idea de la manera en como se ha significado la muerte, como es la definición desde lo clínico en el cual define la muerte a partir de los signos visibles para dar cuenta que un cuerpo fallecido y en el que su sistema vital ha dejado de funcionar, y la definición biológica, en la que se define como el proceso orgánico final de un cuerpo, definición la cual abarca a todos los seres vivos incluyendo el humano. Luego estará una significación más allá de lo clínico y biológico, una visión que define la muerte a partir de analizar el lenguaje que lleva a definir que es muerte o que está muriendo. También la definición de la muerte como olvido, basada en creencias culturales y a su vez religiosas, la muerte vista desde la violencia de una sociedad o la muerte desde la religión vista como la oportunidad de vivir ante Dios.spa
dc.format.extent1 recurso en línea (83 páginas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.subject.ddcFilosofía de la muerte
dc.subject.ddcMuerte (Filosofía)
dc.subject.ddcAnsiedad por la muerte
dc.subject.ddcEdad Media
dc.subject.ddcEdad contemporánea
dc.titleLa muerte transformada en miedo y obstáculo : un breve análisis y contraste entre la baja edad media y la época contemporánea sobre cómo se ha transformado la visión de la muerte.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.publisher.facultyFACULTAD DE HUMANIDADESspa
dc.description.degreelevelPregradospa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.description.degreenamePROFESIONAL EN FILOSOFÍAspa
dc.publisher.programPROFESIONAL EN FILOSOFÍAspa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record