Breve tratado sobre la mentira.
Libro
2018
En estos ensayos pretendo hacer un minitratado sobre la mentira -una especie de summula-, que creo será de utilidad para filósofos del lenguaje, de la moral, de la política, etc., y para los hombres inquietos de cualquier clase o profesión. En la primera parte estudiaré la mentira desde el punto de vista de una teoría amplia del lenguaje, incluida la filosofía del lenguaje -la teoría de los actos lingüísticos, la lógica de la conversación y el aspecto presuntivo de sus máximas-. A partir de estas teorías estudiaré algunas manifestaciones emparentadas con la mentira, pero que no se reducen a ella, como son los tropos, la ficción, etc. En la segunda y tercera partes haré algunas consideraciones sobre la mentira y la teoría de la argumentación, por una parte, y la mentira y el derecho, por otra. En la cuarta parte, tocaré el problema moral de la mentira y recurriré con frecuencia a aspectos históricos. En la quinta parte sobrevolaré algunas mentiras políticas. La sexta será una reseña de una obra filosófica consagrada a las ficciones y, por último, dedicaré un epílogo a la mentira en la literatura. El trabajo contiene, además, un apéndice que llamo basura reciclable con materiales que quedan en bruto y que podrán analizarse en una versión posterior de este trabajo.
spa
Descripción:
Breve_tratado_sobre_mentira.pdf
Título: Breve_tratado_sobre_mentira.pdf
Tamaño: 1.422Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Breve_tratado_sobre_mentira.pdf
Tamaño: 1.422Mb

