El cacicazgo prehispánico de Guabas en el Valle del Cauca (700-1300 d.c.).
Libro
2018
En el inmenso territorio el corpus cultural común Quimbaya Tardío, con sus diferentes variantes regionales, fue compartido por una gran cantidad de grupos étnicos organizados políticamente en cacicazgos. Entre ellos, el cacicazgo de Guabas, ubicado en el sector meridional Quimbaya Tardío tuvo una gran importancia, no sólo por la especialización en la utilización de un medio ambiente lacustre, característico del centro y sur del valle geográfico del río Cauca, sino porque representaba la frontera sur de la Cultura en cuestión. Este hecho era de gran importancia para desarrollar los contactos económicos y en general culturales con otros grupos portadores de tradiciones culturales diferentes, los de la Cultura Bolo-Quebrada Seca, cuya dispersión geográfica al sur parece haber llegado hasta el valle del Patía. Los resultados de las investigaciones de este importante cacicazgo del Valle del Cauca, realizadas durante las décadas de 1980 y 1990 del siglo XX en el actual municipio de Guacarí, constituyen el material analizado en este libro.
spa
Descripción:
El_cacicazgo_prehispanico.pdf
Título: El_cacicazgo_prehispanico.pdf
Tamaño: 28.05Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: El_cacicazgo_prehispanico.pdf
Tamaño: 28.05Mb

