Turismo y Memoria Histórica: una propuesta para La construcción de una paz verdadera y duradera desde El Municipio de Buenos Aires – Cauca.
Trabajo de grado - Pregrado
2020
El presente trabajo de grado intenta desde su escrito narrativo, argumentar las variadas posibilidades contextuales desde lo espacial, humano y cultural, con que cuenta la parte alta del municipio de Buenos Aires (Cauca – Colombia), para proyectar la apertura de propuestas de intervención educativa que a través de la recreación dirigida, posibiliten fortalecer al turismo rural, ecoturismo y turismo alrededor de la memoria histórica, como un sector a fortalecer, con miras a generar dinámicas de desarrollo económico alternativo y que responda al animo comunitario respecto al punto 4 de los Acuerdos de Paz de la Habana, solución al problema de los cultivos de usos ilícito. Así, este trabajo cuenta con cuatro capítulos: El primero es un recuento narrativo que hace la descripción territorial de la zona correspondiente al municipio de Buenos Aires, de Timba Cauca hacia arriba vía al campamento o despunte al Naya. El segundo capitulo habla de las historias de las victimas del conflicto armado, a través de la transcripción de las entrevistas realizadas en distintos momentos. El tercer capitulo habla de mi experiencia como guerrillera, la convivencia diaria de las filas, así como de los imaginarios de este colectivo, que por efectos de la guerra psicológica y política han sido desdibujados, convirtiéndolos en parias inhumanos ante los ojos de los demás y el cuarto capitulo intenta presentar las conclusiones como forma de justificación del turismo y la recuperación de la memoria histórica, como propuesta de desarrollo y construcción de paz en la región.
Spanish
Universidad del Valle