El papel de la experimentación en los discursos sobre la refracción de la luz : elementos para la formación de profesores de ciencias naturales.
Trabajo de grado - Maestría
2017
Esta tesis se inscribe en las investigaciones en el campo de la formación inicial de profesores de ciencias naturales. Desde el análisis del papel de la experimentación en la construcción de discursos sobre la refrangibilidad de la luz, se pretende caracterizar la influencia que esta tiene en la construcción de fenomenologias asociadas a la refracción de la luz desde la lectura y análisis de originales. Para esto se revisa el trabajo de la Óptica de Newton y los textos producidos por los estudiantes de un curso de formación en física, en los cuales se evidencian las construcciones discursivas y las relaciones intertextuales que tienen lugar después de encontrarse con el texto original. Desde el análisis del trabajo desarrollado por Newton en el Libro I de la Óptica, tres aspectos resaltan: a) el carácter dogmático que presenta el texto a través del uso de una estructura que lleva al lector discípulo de las definiciones y axiomas a los teoremas y las demostraciones experimentales, así como el uso de la construcción de fenómenos para argumentar la existencia del rayo y las propiedades asignadas al mismo como el color. El uso de la experimentación cualitativa como subsidiaria de la teoría, es decir, el carácter demostrativo o más bien mostrativo de la experimentación combinado con el aparato matemático muestran la tradicional relación dependiente de la experimentación a la teoria. Sin embargo, desde una postura que reconoce la riqueza que hay en la experimentación, se puede rescatar el carácter exploratorio de la misma y la producción de efectos, en la búsqueda de estabilizar el fenómeno del color.
Spanish
Universidad del Valle
Descripción:
Alvarado, L. 2017. El papel.pdf
Título: Alvarado, L. 2017. El papel.pdf
Tamaño: 1.493Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Alvarado, L. 2017. El papel.pdf
Tamaño: 1.493Mb


