Browsing Ingeniería topográfica by Title
Now showing items 1-20 of 65
-
Accesibilidad a la futura ciudad administrativa de Djibloho a través de la red de carreteras del estado de Guinea Ecuatorial- África Central
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2015)La República de Guinea Ecuatorial es un país ubicado en África Central, más propiamente al costado occidental de la región centro africana. Desde el año 1995, su economía se basa principalmente en la venta de hidrocarburos ... -
Análisis de accesibilidad a la provisión de ciclo-parqueaderos en equipamientos colectivos de Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2019)La oferta de infraestructura con mejores condiciones de accesibilidad permite la oferta de servicios que satisfacen las necesidades que demanda la población. La disponibilidad de sitios de parqueos de bicicletas cómodos y ... -
Análisis de accidentes de tránsito en la ciudad de Cali teniendo en cuenta la infraestructura construida para los motociclistas “moto vía”.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)En este estudio se examina la accidentalidad en la ciudad de Cali, Colombia, donde se ven involucrados motociclistas y se evalúa la intervención de la Motovía como medida de seguridad vial. Se tienen en cuenta datos de ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ... -
Análisis de velocidades y tiempos de recorrido de la zona centro-oeste de Santiago de Cali, modo de transporte: motocicletas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)Este trabajo de grado es un estudio de velocidad en la zona centro-oeste de la ciudad Santiago de Cali. En el sector se encuentran gran cantidad de establecimientos de servicios y comercio, el cual genera y atrae ... -
Análisis de velocidades y tiempos de recorrido para sistema de transporte integrado masivo (MIO) y camiones de la zona centro – oeste de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)Este trabajo de grado es un estudio de velocidad en la zona centro-oeste de la ciudad Santiago de Cali. En el sector se encuentran gran cantidad de establecimientos de servicios y comercio, el cual genera y atrae ... -
Análisis del impacto en la implementación del sistema de transporte aerosuspendido, desde un enfoque de accesibilidad espacial urbana: caso de estudio: Mio-Cable, Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2019)Esta investigación evalúa el grado de incidencia de los sistemas de transporte en las condiciones de acceso y participación de la población residente en la Comuna 20 de Santiago de Cali, un territorio caracterizado por ... -
Análisis espacio-temporal de sismos tectónicos ocurridos en Colombia en el periodo 1990-2017.
(2019-09-11)Se analiza el fenómeno de los sismos ocurridos durante el periodo 1990 – 2017 en Colombia, utilizando las metodologías de patrones puntuales espaciales. A partir de la ubicación espacial, el mes y el año de ocurrencia de ... -
Aplicación de metodología para identificar la relación espacial entre la contaminación lumínica y la presencia de cáncer de mama en Cali con técnicas de percepción remota
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)La contaminación lumínica se refiere a la alteración de la oscuridad natural de la noche, representada por el brillo o resplandor de luz en el cielo provocado por la difusión o reflejo de la luz artificial en la atmósfera, ... -
Aplicación del índice de severidad de sequía de Palmer, en el valle geográfico del departamento del Valle del Cauca a partir de sensores remotos.
(2016-11-21)El fenómeno de la sequía se puede definir como un periodo de tiempo con situaciones bajas de precipitación, causante de condiciones meteorológicas prolongadas secas perjudicando el ciclo hidrológico (OMM, 1992). En este ... -
Aplicación móvil para la localización de actividades de turismo náutico en Juanchaco, Ladrilleros y la Barra con sistema de recomendación utilizando técnicas de machine learning.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2020)En el marco del proyecto Aplicación móvil para la Localización de Actividades de Turismo Náutico en Juanchaco, Ladrilleros y La Barra con Sistema de Recomendación utilizando Técnicas de Machine Learning se presenta el ... -
Aplicativo de detección vehicular para apoyar el sistema de detección actual mediante la utilización de UAV
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Para las grandes ciudades la toma de información vehicular se ha convertido en una necesidad constante para cosas como comprender la dinámicas viales, seguridad vial y control vehicular entre muchos otros usos, sin embargo ... -
Calculo y zonificación de los tensores de esfuerzos generados por la placa Nazca en el Departamento del Valle del Cauca, Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2018)El departamento del Valle del Cauca se localiza sobre una zona sísmica activa, debido a la interacción fundamentalmente entre las placas tectónicas Nazca y Sur América. La placa Nazca subduce bajo la placa Sur América, la ... -
Caracterización de errores atributivos en los modelos digitales de elevación del terreno obtenidos a partir de imágenes digitales [recurso electrónico]
(2013-07-11)Los Modelos Digitales de Terreno son hoy una herramienta muy usada en la generación y actualización de productos cartográficos. Un caso particular de estos corresponde a los de elevación. Los modelos resultantes de los ... -
Clasificación de zonas propensas a movimientos en masa como fuente de materiales para avenidas torrenciales en la Cuenca del Río la Paila (Corinto-Cauca) mediante inteligencia artificial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Los fenómenos naturales (FN) son eventos que pueden afectar un territorio sin importar su ubicación o su desarrollo económico, relacionándose directamente con los factores condicionantes y detonantes inherentes a la zona ... -
Clasificación y zonificación de la susceptibilidad a erosión hídrica en la cuenca del río guabas con apoyo de herramientas geomáticas [recurso electrónico]
(2016-02-15)Un proceso significativo en el territorio del Valle del Cauca, es el fenómeno de la erosión hídrica, originada por la acción del agua sobre el suelo libre de coberturas y la escasa aplicación de prácticas de conservación ... -
Control de calidad de cartografía temática del plan de Ordenamiento territorial departamental de Nariño y seguimiento a la construcción e implementación del sistema de información Geográfico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Identificar necesidades en áreas estratégicas con fines de generar impactos sociales, que aporten al desarrollo del país ayudando a reducir indices de pobreza y marginalidad, es una necesidad la cual esta enmarcada y ... -
Desarrollo de un sistema de gestión de información del proyecto agricultura inteligente del CIBIOFI.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2020)En el marco del Proyecto del Sistema General de Regalías 2014-2020 se consolidó el Centro de Investigación e Innovación en Bioinformática y Fotónica (CIBioFi). Dentro de CIBioFi se construyó un Subproyecto Agricultura ... -
Desarrollo de una herramienta para la detección de nubes precipitables en imágenes meteorológicas GOES-16 usando técnicas de Machine Learning.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2020)El Machine Learning es un conjunto de técnicas derivadas de la inteligencia artificial, cuyo objetivo es crear algoritmos automatizados a partir de patrones relacionados con un fenómeno. Este trabajo realizó un estudio ...