Ingeniería topográfica
Recent Submissions
-
Desarrollo del geoportal de la Universidad del Valle, sede Meléndez, disponible en aplicativos móviles
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2016)En el presente trabajo se desarrolló una metodología que tiene como base la teoría general de sistemas, con el propósito de concebir un sistema de información geográfica que permite orientar personas dentro de la Ciudad ... -
Monitoreo de salinidad mediante instrumentación de bajo costo y herramienta geomáticas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)El proyecto monitoreo de la salinidad mediante instrumentación de bajo costo con herramientas geomáticas, tiene como objetivo suministrar información espacial para el Monitoreo de salinidad en la bahía de Buenaventura. ... -
Identificación del impacto territorial que puede tener la incorporación del TPCT remanente en el BRT para la ciudad de Cali, desde una perspectiva de accesibilidad en condiciones de equidad
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)El sistema de transporte público de Santiago de Cali ha experimentado una serie de problemáticas de movilidad que trataron de ser resueltas con la Implementación en el año 2009 del ‘Masivo Integrado de Occidente’’ (MIO-BRT) ... -
Diseño de redes de conducción y distribución de agua en Hacienda Himalaya, La Cumbre, Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA AGRICOLA, 2022)El presente documento expone los resultados del diseño de redes de conducción desde concesiones hacia reservorios y a su vez, desde reservorios hacia los puntos de entrega distribuidos en la zona media y alta del cultivo ... -
Diseño de una metodología para el mapeo de la concentración de manglar en la bahía del distrito de Buenaventura del Valle del Cauca a partir de imágenes satelitales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Identificar la concentración de manglar es de gran importancia en la caracterización y zonificación de los ecosistemas de manglar para controlar y mitigar la pérdida de este recurso natural, además, métodos convencionales ... -
Evaluación de los niveles de equidad espacial de la accesibilidad geográfica a unidades deportivas por medio del sistema de tránsito rápido BRT, en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Santiago de Cali, es un Municipio que tiene en cuenta el deporte como política pública, por lo que cuenta con 4 complejos deportivos llamados “unidades deportivas”, además de diferentes centros que estimulan el deporte, ... -
Metodología para la estimación de la biomasa aérea y stock de carbono por medio de sensores remotos
(Universidad del ValleFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Actividades antropogénicas como la deforestación conllevan a la liberación de gases de efecto invernadero causando el aumento del calentamiento global. Por ello, distintas entidades gubernamentales y privadas ven la necesidad ... -
Clasificación de zonas propensas a movimientos en masa como fuente de materiales para avenidas torrenciales en la Cuenca del Río la Paila (Corinto-Cauca) mediante inteligencia artificial
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Los fenómenos naturales (FN) son eventos que pueden afectar un territorio sin importar su ubicación o su desarrollo económico, relacionándose directamente con los factores condicionantes y detonantes inherentes a la zona ... -
Diseño de zonas laterales seguras para la vía Cali-Candelaria, caso de estudio : sector Domingo largo – Zanjón tortugas
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)El objetivo principal de esta investigación fue diseñar estrategias de mitigación en las zonas laterales de la vía Cali a Candelaria en el sector Domingo Largo – Zanjón Tortugas, identificando situaciones de riesgo ... -
Modelamiento de Sequía en el departamento de La Guajira, Colombia
(Universidad del ValleFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Las sequías son procesos hidrometeoro-lógicos que eliminan o disminuyen la cantidad y distribución espacial de la precipitación limitando la disponibilidad de agua superficial y/o subterránea, de modo que se presentan ... -
Aplicativo de detección vehicular para apoyar el sistema de detección actual mediante la utilización de UAV
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Para las grandes ciudades la toma de información vehicular se ha convertido en una necesidad constante para cosas como comprender la dinámicas viales, seguridad vial y control vehicular entre muchos otros usos, sin embargo ... -
Control de calidad de cartografía temática del plan de Ordenamiento territorial departamental de Nariño y seguimiento a la construcción e implementación del sistema de información Geográfico
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Identificar necesidades en áreas estratégicas con fines de generar impactos sociales, que aporten al desarrollo del país ayudando a reducir indices de pobreza y marginalidad, es una necesidad la cual esta enmarcada y ... -
Módulo para la gestión predial integral de las líneas de transmisión de energía en etapa de operación aplicando técnicas sig -caso práctico en Seynekun®-
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Para la ejecución de los contratos de gestión predial integral de las líneas de transmisión de energía en etapa de operación y mantenimiento, Evolution SC S.A.S. vio la necesidad de implementar nuevas herramientas dentro ... -
Aplicación de metodología para identificar la relación espacial entre la contaminación lumínica y la presencia de cáncer de mama en Cali con técnicas de percepción remota
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)La contaminación lumínica se refiere a la alteración de la oscuridad natural de la noche, representada por el brillo o resplandor de luz en el cielo provocado por la difusión o reflejo de la luz artificial en la atmósfera, ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ... -
Niveles de equidad espacial de la accesibilidad a los servicios de salud en el distrito de Buenaventura
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Este estudio considera factores espaciales para realizar un análisis de la accesibilidad a los equipamientos de salud del municipio de Buenaventura y a través de ello estimar los niveles de equidad territorial en el acceso ... -
Análisis de accesibilidad a la provisión de ciclo-parqueaderos en equipamientos colectivos de Santiago de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2019)La oferta de infraestructura con mejores condiciones de accesibilidad permite la oferta de servicios que satisfacen las necesidades que demanda la población. La disponibilidad de sitios de parqueos de bicicletas cómodos y ... -
Metodología para estimar material particulado PM2.5 integrando datos de estaciones de monitoreo y sensores remotos en el área urbana de la ciudad de Medellín.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2021)La contaminación atmosférica es una problemática que enfrentan la mayoría de las ciudades del mundo, puesto que puede causar enfermedades respiratorias, daños en cultivos agrícolas, entre otros. La presente investigación ... -
Metodología para determinar las áreas afectadas por minería ilegal por medio de imágenes satelitales Sentinel y técnicas de percepción remota en el Bagre, Antioquía.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2021)El flagelo de la minería ilegal trae consigo consecuencias adversas a nivel ambiental, social y económico en diversos departamentos del país, siendo Antioquia el segundo departamento más afectado con esta práctica, por lo ...