Sociología
Recent Submissions
-
Formas de estatalidad y clientelismo político en el gobierno indígena del resguardo de Cumbal 2002-2007
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2013)El presente trabajo es resultado de la investigación realizada en el gobierno indígena de Cumbal, para el periodo 2002-2007. En este estudio se indago dos cuestiones transversales en la acción política del cabildo y la ... -
La identidad estratégica como elemento constitutivo del campo político afroestudiantil de la Universidad del Valle : discursos y prácticas 1970-2010
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2022)El presente estudio es una indagación del desarrollo por etapas del campo afro en la Universidad del Valle; este desarrollo coincide con coyunturas de carácter local, nacional e internacional, en las que esta comunidad ... -
Espacios de participación para la gente negra de Cali : La experiencia de la mesa central de concertación de la política pública para la población afrodescendiente 2007-2010
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2012)El objetivo general que persigue esta investigación es describir uno de los participativos con los que cuentan la gente negra del municipio de San Cali: la Mesa Central de Concertación de la política pública para la p ... -
Relaciones laborales conflictivas y flexibilidad : el caso de los vendedores de UNE Telecomunicaciones
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2018)Esta investigación tiene como objeto el estudio de las relaciones laborales en un grupo de asesores comerciales (vendedores) de la empresa UNE telecomunicaciones en la sede Cali. En particular, nos enfocamos en las relaciones ... -
La práctica teatral en Cali, 1903-1918
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2013)El presente trabajo surgió por la falta de investigaciones acerca de la actividad teatral a inicios del siglo XX pues la mayoría se han concentrado en una temporalidad que abarca los años siguientes a la década del 50, de ... -
Estudio sociológico sobre prácticas sociales de lectura en Cali
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2012)Este estudio busca aportar elementos de análisis y reflexión al campo de la sociología de la lectura, partiendo del enfoque conceptual de las prácticas sociales, incorporando en el análisis otros materiales de lectura ... -
Representación social del afrocolombiano en el Distrito de Aguablanca : una mirada desde la producción audiovisual.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2015)Esta investigación tiene como objetivo describir las representaciones raciales de afrocolombianos que aparecen en Documentos audiovisuales sobre el distrito de Aguablanca (Cali, Colombia), producidos de 1993 a 2013. mediante ... -
Viviendo entre coca : análisis de la influencia del proyecto “Fortalecimiento de estrategias pedagógicas para el diseño de productos a partir de la hoja de coca” en las dinámicas comunitarias de los habitantes de Lerma (Cauca) (2015-2019).
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Este trabajo tiene como objetivo analizar la influencia del proyecto de "Fortalecimiento de Estrategias Pedagógicas para el Diseño de Productos a Partir de la Hoja de Coca" en las dinámicas comunitarias de los pobladores ... -
Tan cerca y tan lejos : movilidad socioespacial de un grupo de mujeres jefas de hogar propietarias de vivienda en Terranova - Jamundí.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)El presente estudio analiza la movilidad socioespacial de cuatro mujeres madres jefas de hogar y propietarias de Vivienda de Interés Social (VIS) en la Ciudadela Terranova ¿Jamundí, Valle del Cauca. Centra su atención en ... -
El Capital Cultural de los Estudiantes de Pregrado que Hacen Parte de los Grupos de Investigación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle
(FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)RESUMEN: La Universidad del Valle es un espacio pluriétnico y diverso con estudiantes de las más variadas condiciones económicas, políticas, geográficas, sociales y culturales; en donde algunos de estos participan y ... -
Acciones de gobernanza del agua el caso del acueducto Acuasur en Jamundí, Valle del Cauca
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020) -
Análisis sociológico de la literatura indígena Misak : aproximaciones a las representaciones sociales sobre la identidad étnica en una antología literaria
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)El siguiente trabajo de investigación da cuenta de un estudio analítico de la literatura Misak desde una perspectiva sociológica tratando el problema bajo su forma interrogativa de cómo se representa la identidad étnica ... -
Vida cotidiana, relaciones sociales y consumos culturales de jóvenes miembros de pandillas del suroriente de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Asumiendo una perspectiva social y cultural, se busca describir la trayectoria biográfica, las condiciones de vida y el estilo de vida de algunos integrantes de pandillas ubicadas en el suroriente de la ciudad de Cali. A ... -
¡Siloco! vínculos sociales entre habitantes del barrio Siloé con los locos que allí viven
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central analizar la locura, a partir de los vínculos sociales que surgen en torno a ella, desde la interacción de los habitantes del barrio Siloé con los locos ... -
Explorando la memoria de El Placer: el uso de elementos de la historia oral y la experiencia individual en la elaboración de la memoria colectiva
(ColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2021)El presente trabajo de grado tiene un carácter exploratorio sobre los usos y limitaciones de la historia oral en la elaboración de la memoria colectiva, para ello, emplea la metodología cualitativa-documental y toma como ... -
Inclusión de menores de edad en situación de discapacidad en la escuela: observación de la estrategia RBC en la fundación HRBC de la ciudad de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2015)"INCLUSIÓN DE MENORES DE EDAD EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA ESCUELA: OBSERVACIÓN DE LA ESTRATEGIA RBC EN LA FUNDACIÓN HRBC DE LA CIUDAD DE CALI", es un trabajo de grado que surgió de la necesidad de indagar por la ... -
Humedal el Cortijo: ¿bosque urbano o terminal de buses? Análisis de un conflicto ambiental en el corazón de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Este documento aborda el surgimiento de un conflicto alrededor de un espacio verde ubicado en el sur de ciudad de Cali derivado por la construcción de la terminal intermodal del sur de Cali. El trabajo busca relacionar ... -
Una mirada crítica desde la sociología al discurso de las políticas públicas de protección y bienestar animal en Colombia entre los años 2007 y 2015.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2019)En esta monografía se analizan los elementos que componen el discurso sobre la relación humano-animal (H-A) en las políticas públicas de protección y bienestar animal de los municipios de Medellín, Cali y el Distrito Capital ... -
Patrones de violencia política contra los civiles : análisis cuantitativo del comportamiento de tres actores armados en la región del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca - 2001-2012
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Este trabajo aborda desde una perspectiva cuantitativa y socioespacial el estudio de la violencia política en el marco del conflicto armado a través de la identificación de los patrones de violencia contra los civiles en ... -
El cabello como una expresión de resistencia : configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ...